Feriado 7 de junio: ¿Ya ha sido oficializada en el calendario 2023? Esto es lo que se sabe

Quedan pocos días para el 7 de junio, muchas personas se preguntan si esa fecha será feriado nacional. Entérate AQUÍ todos los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Poder Ejecutivo no oficializa la ley que fue aprobada por el Congreso de la República.
El Poder Ejecutivo no oficializa la ley que fue aprobada por el Congreso de la República.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Atención! Solo restan pocos días para culminar el mes de mayo y varios trabajadores se preguntan cuándo será el próximo feriado que les pueda beneficiar a tener un tiempo de descanso y disfrutarlo en familia.

El Congreso de la República aprobó el 28 de junio, una norma que consiste en declarar feriado nacional este 7 de junio con motivo de homenajear dos eventos importantes en la historia del Perú.

Aunque, el gobierno de Dina Boluarte no oficializa esta ley a pocos días de iniciar el sexto mes del año. A continuación, conoce si ya se ha sido oficializada el feriado del 7 de junio en el calendario 2023.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Ya se ha oficializado el feriado del 7 de junio?
  • ¿Cuándo se oficializará el feriado del 7 de junio?
  • ¿Qué se celebra el 7 de junio?
  • ¿Cuándo son los siguientes feriados en Perú para este año 2023?
  • ¿Cuáles son los siguientes días no laborables para este año 2023?

¿Ya se ha oficializado el feriado del 7 de junio?

En el mes de abril, el Congreso de la República aprobó que el 7 de junio sea feriado nacional para conmemorar los antecedentes históricos de la Batalla de Arica y los miles de peruanos que dejaron su vida para defender la patria ante los chilenos. 

Si bien existe una postura positiva por parte del Poder Legislativo, la norma aprobada no se encuentra publicada en el diario oficial El Peruano por parte del Poder Ejecutivo. La presidenta del Perú, Dina Boluarte, cuenta con 15 días hábiles para promulgar la norma u observarla, pero esto no ha sucedido para oficializar este nuevo día festivo. El Congreso puede aprobar la norma por insistencia ante los pocos días para llegar a esta fecha.

¿Cuándo se oficializará el feriado del 7 de junio?

Mientras no se publique la ley en las Normas Legales en el diario oficial El Peruano, el 7 de junio será un día laborable para todos los trabajadores. No hay una fecha exacta para conocer la oficialización de este nuevo feriado.

¿Qué se celebra el 7 de junio?

Como cada año, se celebra el Día de la Bandera y la Batalla de Arica el 7 de junio a nivel nacional. Esta fecha conmemora a las tropas peruanas que lucharon contra el ejército chileno, una de las campañas terrestres que pertenecen a la Guerra del Pacífico (1879-1883).

¿Cuándo son los siguientes feriados en Perú para este año 2023?

Estos los feriados restantes de 2023 que celebrarán en los siguientes meses:

  • Junio:
  • Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Julio:
  • Viernes 28 de julio: Día de la Independencia.
  • Sábado 29 de julio: Celebración del Día de la Independencia.
  • Agosto:
  • Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
  • Setiembre:
  • No hay feriados en septiembre 2023
  • Octubre:
  • Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • Noviembre:
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Diciembre:
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.

¿Cuáles son los siguientes días no laborables para este año 2023?

Según el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el jueves 29 de diciembre del 2022 en el diario oficial El Peruano, se anunció los días no laborales para el sector público, a nivel nacional, entre 2023 y 2024.

El sector privado también podrá acogerse a estas fechas previo acuerdo de recuperación de horas entre el empleador y sus trabajadores. Asimismo, en esta fecha no hay pago adicional, ya que estos días no son calificados como días festivos.

  • Viernes 30 de junio de 2023.
  • Jueves 27 de julio de 2023.
  • Lunes 9 de octubre de 2023.
  • Jueves 7 de diciembre de 2023.
  • Martes 26 de diciembre de 2023.
  • Martes 2 de enero de 2024
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.