¿Necesitas dinero? Banco de la Nación presta hasta S/100 mil con plazos más largos y fácil acceso
Los préstamos ofrecerán plazos de hasta 72 meses y una tasa de interés TCEA de 14.61%, facilitando el acceso a cuotas más bajas para servidores públicos y pensionistas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Banco de la Nación impone nuevo límite de retiro en cajeros y agentes MultiRed para 2025
- Pollo a la brasa a S/9.90 en Leña y Carbón: descubre cómo acceder a esta PROMOCIÓN de locura

Este 2025, el banco de todos los peruanos trae grandes sorpresas para sus clientes. El Banco de la Nación ha lanzado una nueva opción de financiamiento que permite acceder a préstamos de hasta S/100 mil con plazos más largos y condiciones flexibles para todos aquellos usuarios que accedan a los productos financieros MultiRed. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Banco de la Nación impone nuevo límite de retiro en cajeros y agentes MultiRed para 2025
¿Cuáles son los nuevos beneficios de los préstamos del Banco de la Nación en 2025?
De acuerdo con los términos y condiciones de los préstamos del Banco de la Nación, a partir de 2025 los servidores públicos podrán acceder a financiamiento de hasta S/99,999 con un plazo máximo de 72 meses (seis años). Esta extensión, vigente hasta el 27 de diciembre de 2025, representa una mejora significativa, ya que anteriormente el límite era de 60 meses (cinco años).
A pesar del aumento en el plazo, la tasa de interés se mantiene en 14.61% TCEA, permitiendo que los beneficiarios accedan a cuotas más bajas sin afectar el costo total del crédito. Este préstamo de libre disponibilidad está dirigido a trabajadores y pensionistas del sector público que reciben sus haberes en el Banco de la Nación, ofreciéndoles mayor flexibilidad y mejores condiciones de pago.

PUEDES VER: Pollo a la brasa a S/9.90 en Leña y Carbón: descubre cómo acceder a esta PROMOCIÓN de locura
¿Cómo solicitar el préstamo del Banco de la Nación?
Si deseas acceder a este préstamo, debes ser trabajador o pensionista del sector público y recibir tu sueldo o pensión a través del Banco de la Nación. Además, es necesario presentar tu DNI o carné de extranjería, la última boleta de pago (con una antigüedad máxima de 4 meses) y tu tarjeta de débito del BN.
Para los trabajadores bajo el régimen CAS, podrían aplicarse requisitos adicionales, los cuales pueden consultarse en las agencias o plataformas digitales del banco.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.