Sueldos en el Puerto de Chancay oscilan entre los S/9 000: estas son las 3 carreras de ingenierías mejor pagadas
El Megapuerto de Chancay empezará a funcionar en este 2025 y ya envió su primer cargamento de arándanos a China.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Los productos de China que costarían baratos en Perú tras inauguración del Megapuerto de Chancay
- ¿Quieres trabajar en el Megapuerto de Chancay? Descubre las carreras con mayor demanda laboral

La inauguración del Megapuerto de Chancay ha traído grandes expectativas respecto a las oportunidades de trabajo que este proyecto le brindará a los peruanos y que promete ser un alivio para la economía peruana. Este proyecto ha tenido una inversión de 1.300 millones de dólares, lo que marca un antes y un después, teniendo en cuenta que los sueldos oscilan entre los S/9 000. En el desarrollo de esta nota te contamos cuáles son las 3 carreras de ingeniería que son las mejores pagadas.

PUEDES VER: La excelente noticia que tendrá todos los peruanos con la apertura del Megapuerto de Chancay
¿Cuáles son las 3 carreras de ingeniería mejor pagadas?
- Ingeniería Industrial: ganan en promedio S/3.764 mensuales, llegar hasta S/6.684 con experiencia y especialización.
- Ingeniería Informática: Un ingeniero informático suele ganar entre S/4.000 y S/7.000 mensuales.
- Ingeniería Ambiental: Los salarios de los ingenieros varían según la especialidad.
¿Cuáles son las carreras profesionales de mayor demanda en el Megapuerto de Chancay?
- Derecho Laboral
- Derecho Aduanero y Comercio Internacional
- Derecho Corporativo
- Derecho Ambiental
- Derecho Marítimo
- Derecho Administrativo
- Derecho Tributario

PUEDES VER: Pavo gratis por Navidad 2024 gracias al BCP: Banco regala vales sin sorteos siguiendo estos sencillos pasos
¿Cuándo se envió el primer producto del Megapuerto de Chancay?
El primer producto que se envió del Megapuerto de Chancay hacia Asia fue los arándanos, uno de los principales productos agrícolas de exportación del Perú. Este envío representa un hito de suma importancia en el comercio internacional del país y resalta la calidad y frescura de los arándanos peruanos, que son muy apreciados en los mercados internacionales por su sabor y propiedades nutricionales.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.