Senamhi anuncia 3 FENÓMENOS METEOROLÓGICOS que impactarán en Lima y otras regiones del país: ¿En cuáles?
El Senamhi alertó sobre la presencia de intensas lluvias, descargas eléctricas y vientos de altas velocidades que ocurrirán en regiones del Perú hasta el 12 de diciembre.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Este es el millonario patrimonio de Mario Vargas Llosa: sus propiedades, las inversiones y los derechos de autor
- La moneda de S/1 que puede llegar a valer hasta S/180: revisa si la tienes en tu bolsillo y gana dinero

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja debido a intensas lluvias acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que afectarán a 12 regiones de la sierra entre el miércoles 11 y el jueves 12 de diciembre. Descubre en esta nota las regiones que podrían verse afectadas, entre las cuales estaría Lima.

PUEDES VER: Peruana descubre que vecino usó su pared para construir su baño: "Tenía hasta porcelanato"
Senamhi anuncia lluvias, descargas eléctricas y vientos fuertes
Según el aviso N.º 375 del Senamhi, las precipitaciones se presentarán en forma de lluvia, nieve, granizo y aguanieve, con intensidades de moderadas a fuertes. Las ráfagas de viento podrían alcanzar velocidades de hasta 40 km/h, mientras que en la costa no se descarta la presencia de lluvias aisladas. Las regiones afectadas a nivel nacional, según Senamhi, serían:
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Pasco
- Piura
- Puno

PUEDES VER: Pavo gratis por Navidad 2024 gracias al BCP: Banco regala vales sin sorteos siguiendo estos sencillos pasos
¿A cuánto llegará el acumulado de lluvias en la sierra?
Los mayores acumulados de lluvia se registrarán el miércoles en la sierra central, con hasta 18 mm/día, mientras que la sierra sur podría alcanzar 16 mm/día. El jueves, la sierra norte presentará acumulados cercanos a 20 mm/día, manteniéndose similares valores en la sierra central y sur.
El Senamhi recomienda a los habitantes mantenerse informados mediante los canales oficiales y preparar sus viviendas ante posibles desbordes o deslizamientos. Asimismo, se aconseja evitar actividades al aire libre durante las tormentas y prestar atención a las advertencias de las autoridades locales.
Comunicador Social especializado en Política, locales, policiales y agro nacional. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con la Sociología, Historia, Matemáticas, Psicología, Filosofía, películas y series.