MTC implementa drásticas medidas para los motociclistas en Perú ante la ola de delincuencia

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementa nueva normativa para combatir la delincuencia. Estos son los cambios que deberán hacerse a la motocicleta.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cambios están relacionados con la matrícula de la motocicleta, señala el MTC.
Cambios están relacionados con la matrícula de la motocicleta, señala el MTC.Fuente: Andina - Crédito: Composición

En un esfuerzo por combatir la creciente inseguridad en el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció nuevas medidas que afectan, directamente, a los motociclistas. Durante una conferencia reciente, el ministro Raúl Pérez Reyes detalló los cambios en la normativa de placas vehiculares.

Placas de motocicletas tendrán nuevo fondo y tamaño

El cambio más destacado es la modificación en el diseño de las matrículas. Las nuevas placas, que tendrán fondo blanco y un tamaño mayor al actual, permitirán una identificación más sencilla, tanto en zonas urbanas como rurales. Este diseño busca facilitar la labor de las autoridades en la detección y seguimiento de motocicletas implicadas en delitos.

Otra medida clave es la incorporación de tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) en las matrículas, según lo establece el Decreto Supremo N.° 021-2024-MTC. Este dispositivo electrónico permitirá rastrear motocicletas de manera remota, mejorando la capacidad de las autoridades para prevenir actos ilícitos.

MTC: ¿Qué otras medidas se impondrán?

El decreto también amplía las combinaciones alfanuméricas de las matrículas, lo que reducirá el riesgo de falsificaciones. Además, incluye por primera vez a las categorías vehiculares L6 y L7, lo que asegura que todos los vehículos menores cuenten con una Placa Única Nacional de Rodaje. Esto estandarizará el sistema de registro vehicular y fortalecerá el control

Para los vehículos eléctricos e híbridos, se implementará una pegatina holográfica de seguridad que indicará su tipo con el texto "híbrido" o "eléctrico". Este distintivo busca incentivar el uso de transporte sostenible, además de facilitar su identificación.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador Social especializado en Política, locales, policiales y agro nacional. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con la Sociología, Historia, Matemáticas, Psicología, Filosofía, películas y series.

Últimas noticias

VER MÁS