Consulta con DNI si estás afiliado a Pensión 65 y recibe el último pago diciembre 2024: link para acceder

El programa Pensión 65 viene ofreciendo 250 soles para que sea cobrado en el Banco de la Nación. Sigue estos sencillos pasos para cobrar el incentivo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Usuarios de Pensión 65 cobrarán 350 soles a partir del próximo año 2025.
Usuarios de Pensión 65 cobrarán 350 soles a partir del próximo año 2025.Fuente: Andina - Crédito: Composición

El programa social Pensión 65 continúa contribuyendo en la vida de más de 650.000 adultos mayores en situación de pobreza extrema. Con un subsidio económico de S/250, el incentivo busca que estas personas tengan acceso a necesidades básicas como alimentación, salud y vivienda. Conoce en esta nota si estás afiliado y si recibirás en diciembre 2024 el último pago.

¿Cómo saber con DNI si estás afiliado a Pensión 65?

En 2024, la tarjetización ha sido uno de los principales logros del programa. Según Julio Mendigure Fernández, director ejecutivo de Pensión 65, esta medida ha permitido reducir las largas colas en las agencias del Banco de la Nación, facilitando el acceso al beneficio de manera más ordenada y eficiente. Los pasos para saber si estás afiliado son los siguientes:

  • Ingresa a la plataforma Consulta Ciudadano de Pensión 65.
  • Ingresa el número del Documento Nacional de Identidad (DNI) y un número de verificación que aparece en la página.
  • El sistema verificará si estás afiliado.

¿Habrá nuevo pago de Pensión 65 en el 2025?

Sí. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha informado sobre un aumento en la subvención económica para los beneficiarios de Pensión 65. Desde mayo de 2025, el monto se incrementará a S/350 cada dos meses, reemplazando así los S/250 actuales.

Este ajuste se financiará con el presupuesto del propio Ministerio, sin necesidad de recursos adicionales del Tesoro Público. El incremento de S/100 se sumará al pago bimestral habitual, el cual mantendrá su carácter inembargable y estará protegido de deducciones, devengados o transmisión por herencia.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador Social especializado en Política, locales, policiales y agro nacional. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con la Sociología, Historia, Matemáticas, Psicología, Filosofía, películas y series.

Últimas noticias

VER MÁS