¿Cómo postular a trabajos en el Megapuerto de Chancay? GUÍA COMPLETA de los puestos que ofrece

El Megapuerto de Chancay potenciará los lazos comerciales entre Asia, el Perú y América Latina. Conoce todo sobre los puestos que ofrece.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Megapuerto de Chancay requiere ingenieros y otros profesionales.
Megapuerto de Chancay requiere ingenieros y otros profesionales.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

El megapuerto de Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, a 80 kilómetros de la ciudad de Lima, es un importante proyecto que potenciará los lazos comerciales entre Asia, el Perú y América Latina. La obra ha lanzado una convocatoria de trabajo y viene requiriendo profesionales de distintas áreas. En esta nota conoce qué puestos ofrece, requisitos y más.

¿Cómo postular a trabajos en el Megapuerto de Chancay?

El megapuerto de Chancay está en búsqueda de graduados de las disciplinas de Administración Marítima y Portuaria, Comercio Internacional, Estadística, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial y Logística. Asimismo, asegura que los postulantes deben contar con experiencia mínima de 2 años en operaciones portuarias u ámbitos similares. Los interesados en esta oferta laboral pueden postular a través del siguiente LINK: https://coscochancay.pe/2024/05/. Otros requisitos son:

  • Conocimiento en sistemas informáticos y software
  • Dominio del idioma inglés respecto a terminología marítima
  • Habilidades intermedias en el manejo de MS Office.

Megapuerto de Chancay trabajo: ¿Qué puestos ofrece?

El megaproyecto de Chancay ofrece estos puestos de trabajo:

  • Supervisor de grúas: Responsable de organizar, supervisar, planificar, controlar y evaluar las actividades de fabricación de grúas, así como revisar, mantener y reparar los equipos para mantenerlos en buenas condiciones durante el periodo de operación portuaria. Responsabilidades: Garantizar la seguridad, fiabilidad y buen estado de los equipos.
  • Jefe de Departamento del Soporte Operativo: El jefe de Departamento del Soporte Operativo desempeña un papel fundamental en la optimización de las operaciones a través del procesamiento de datos, análisis estadísticos, gestión de costos operativos, evaluación de desempeño del personal y optimización de procesos.
  • Jefe de Departamento del Centro de Operaciones: El Jefe de Departamento del Centro de Operaciones es una función de liderazgo clave, responsable de gestionar y coordinar las actividades operativas en una terminal portuaria multipropósito. Supervisan la manipulación eficiente de la carga contenerizada, carga a granel, multipropósito, y ro-ro.
  • Jefe de Departamento del Centro de Multiservicio: El jefe de Departamento del Centro de Multiservicio (CFS, Zona de Aforo y Depósito) es responsable de supervisar y coordinar todas las operaciones relacionadas con el manejo de contenedores, el proceso de aforo y el almacenamiento en el depósito.
  • Gerente de Turno: Coordinar y dirigir de forma organizada, analítica y proactiva todas las operaciones de buques, Patio y Gate, analizando el curso de la operación para la toma adecuada de decisiones que eleven la productividad, mantengan una adecuada distribución de la fuerza laboral
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.