¿Te divorciaste pero tu ex no quiere conciliar? Esto es lo que debes hacer judicialmente

La falta de comunicación y los intereses personales pueden obstaculizar la conciliación, especialmente en temas como la pensión alimenticia y el régimen de visitas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El divorcio es una decisión complicada pero debe primar el acuerdo sobre los intereses personales.
El divorcio es una decisión complicada pero debe primar el acuerdo sobre los intereses personales.Fuente: El Popular - Crédito: Difusión

El divorcio suele ser un proceso complicado no solo en el ámbito familiar sino también en el campo jurídico. Las razones pueden ser varias y aun cuando hay parejas que suelen llegar a acuerdos, hay otras en las que una de las partes pone trabas para firmar. ¿Entonces, qué se debe hacer en esos casos?

¿Es obligatoria la conciliación tras el divorcio?

El abogado especializado en derecho de familia, José Chuman, hizo hincapié en RPP en la relevancia de la conciliación como vía para resolver conflictos en relaciones de pareja. Recordó que la legislación peruana establece el intento conciliatorio como obligatorio en casos de divorcio por mutuo acuerdo desde el año 1998, pero no así en temas como la pensión alimenticia o régimen de visitas.

Chuman destacó que la falta de comunicación y los intereses personales pueden frustrar los intentos de conciliación, pero enfatizó en la importancia de resolver conflictos, especialmente en aspectos relacionados con bienes adquiridos y obligaciones hacia los hijos que persisten en el tiempo.

¿Hay multa por no acudir a la conciliación?

El abogado mencionó que la persona que invita a conciliar tiene a su favor una presunción de veracidad, y aunque la ley no obliga a la multa por incumplimiento, el juez podría imponerla como medida coercitiva en casos futuros.

Chuman destacó que, en los trámites de conciliación realizados en las Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente (DEMUNAs), se cuenta con el acompañamiento de un psicólogo, quien aborda los aspectos relacionados con la dinámica familiar.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.