Descubre las 3 monedas más buscadas en el Perú y por las cuales pueden pagar hasta S/800

Estas tres monedas que circulan por el mercado nacional representan un tesoro para coleccionista y amantes de la numismática.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Las monedas de 1995, 1996 y 2006 tienen un valor comercial por encima de su valor nominal.
Las monedas de 1995, 1996 y 2006 tienen un valor comercial por encima de su valor nominal.Fuente: Andina - Crédito: Composición

Pese a que muchas personas puedan ver en una moneda una simple pieza de intercambio en el mundo comercial, lo cierto es que hay 3 monedas en el Perú cuyo valor puede alcanzar los S/800 y hasta más. Estas monedas son las de 1 sol de 1995, 20 céntimos de 1996 y 20 céntimos de 2006. Pero, ¿qué las hace especial?

Moneda de 1 sol de 1995, ¿por qué podría valer hasta S/800?

El coleccionista y amante de la numismática, Jean-Pierre Casafranca, manifestó que la moneda de 1 sol de 1995 es valiosa porque es raro conseguir actualmente una pieza de esa clase. Aseguró que en dicho año la cantidad emitida por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) fue mucho menor que en 1991.

elpopular.pe

"En un estado deplorable, donde apenas se distinga el número uno, debido a que está muy desgastada, como si la hubieras encontrado tirada en la calle, la del 1995 puede valer entre S/10 y S/15. Mientras que, en un buen estado, sin problemas, podría valer alrededor de 700 u 800 soles. Ver esa moneda es algo que sucede una vez al año y estoy siendo generoso. Casi todas están en manos de coleccionistas y son contados quienes las poseen", explicó el especialista a un medio local.

Moneda de 20 céntimos de 1996

En otro momento, Jean-Pierre Casafranca indicó que una moneda de 20 céntimos de 1996 puede llegar a valer entre S/3 y S/4. "En excelente estado, la de 20 céntimos de 1996 puede costar hasta S/8, lo que representa un incremento superior a su valor nominal. Si está sin circular, puede alcanzar los S/20 y S/30", detalló.

Moneda 20 céntimos de 2006

El experto señala que en el año 2006, la situación económica en el Perú hizo que la moneda de 20 céntimos fuera la más empleada, lo que provocó un deterioro considerable. "Por ello, encontrar una en buen estado es muy difícil", subraya. Si se encuentra una de 2006 sin circular, podría llegar a costar fácilmente los S/100.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.