Retiro AFP 2024: estos son los bancos que ofrecen más que las cajas de ahorro por depósitos con plazo de un año, según SBS

El Retiro de la AFP ya es una realidad y si no sabes qué hacer con tu dinero, aquí te dejamos una lista de bancos que se imponen a las cajas de ahorro.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los principales bancos que ofrecen más intereses que las cajas.
Conoce los principales bancos que ofrecen más intereses que las cajas.Fuente: SBS - Crédito: El Popular

Desde el lunes 20 de mayo, se dio inicio al registro de solicitudes para desembolsar las AFP 2024, aquí te contamos cuáles son los bancos que te ofrecen mejores condiciones que las cajas de ahorro si colocas tu dinero a plazo de un año.

Es importante mencionar que la entrega del dinero de la AFP 2024 se da de acuerdo con el cronograma de solicitudes dada por la SBS.

¿Cuáles son los bancos que pagan mejores que las cajas?

De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), dados por el medio Infobae, hay tres bancos que superan a las cajas de ahorro y crédito, que en otras temporadas de retiros CTS han ofrecido un mejor rendimiento para captar los fondos de los ahorristas, llegando incluso a tasas de hasta dígitos (12%).

Hasta el 19 de mayo, son Banco Ripley, Financiera OH, Scotiabank y Banco Falabella, que son los que encabezan la lista.

Solo para poner como ejemplo, para un depósito de S/5 000 a un año:

  • El Banco Ripley ofrece una tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA) del 6,25%, lo que significa que en 360 días recibirás S/5 312,50.
  • Sigue Financiera OH con una TREA del 6,00% resulta un monto de S/5 300.
  • Scotiabank ofrece una TREA del 5,55%, por lo que recibirás alrededor de S/5. 277.
  • Banco Falabella tiene una TREA del 5,25% y recibirás S/5.262.
  • Detrás de estas instituciones financieras está la Caja Metropolitana de Lima que paga un interés de 5.00%..

Estos son las entidades financieras con las mejores y peores tasas

  • Banco Ripley: 6,25%
  • Financiera OH: 6,00%
  • Scotiabank: 5,55%
  • Banco Falabella: 5,25 %
  • Caja Metropolitana de Lima: 5,00%
  • Banco GNB: 4,75%
  • Financiera Qapaq: 4,5%
  • Financiera Credinka: 4,3%
  • Caja de ahorro y crédito Sullana: 4,1%
  • Banco Pichincha: 4,00%
  • Caja Rural Los Andes: 4,00%
  • Caja Rural Cencosud Scotia: 4,00%
  • Caja Trujillo: 3,55%
  • Caja Prymera: 3,5%
  • Financiera Confianza: 3,5%
  • BBVA: 3,5%
  • Caja Piura: 3,5%
  • Financiera Efectiva: 3,5%
  • Caja Huancayo: 3,35%
  • Compartamos Financiera: 3,3%
  • Caja Arequipa: 3,25%
  • Caja Cusco: 3,1%
  • Caja ICA: 3,00%
  • Crediscotia: 2,8%
  • Bancom: 2,75%
  • Caja Tacna: 2,7%
  • Caja Del Santa: 2,6%
  • ALFIN Banco: 2,5%
  • Financiera PROEMPRESA: 2,00%
  • Caja Maynas: 1,75%
  • Banbif: 1,4%
  • Mibanco: 1,15%
  • Interbank: 0,5%
  • Banco de Crédito del Perú: 0,2%

¿Cuál es el cronograma para ingresar mi solicitud de Retiro AFP 2024, según el último dígito de mi DNI?

A continuación te mostramos el cronograma para que puedas realizar el ingreso de tu solicitud de retiro de AFP 2024:

Último dígito1era fecha2da fecha3era fecha
120 mayo21 mayo18 junio
222 mayo23 mayo19 junio
324 mayo27 mayo20 junio
428 mayo29 mayo21 junio
530 mayo31 mayo24 junio
63 junio4 junio25 junio
75 junio6 junio26 junio
810 junio11 junio27 junio
912 junio13 junio28 junio
0, letra u otro valor numérico14 junio17 junio28 junio
Solicitud libre2 julioal17 agosto
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.