El exorbitante sueldo mensual que debes ganar para viajar a México así tengas boleto de vuelo

La Embajada de México en Perú manifestó que el sueldo mensual de un peruano es un requisito importante para obtener la visa.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cientos de peruanos acuden a la Embajada de México en Perú tras medida de visa del gobierno mexicano.
Cientos de peruanos acuden a la Embajada de México en Perú tras medida de visa del gobierno mexicano.Fuente: GLR - Crédito: Composición

El exorbitante sueldo mensual que debes ganar para viajar a México así tengas boleto de vuelo. El gobierno de México implantó la medida de la visa para que ciudadanos peruanos viajen a territorio mexicano. Esta norma adversa, presenta entre sus requisitos que el peruano gane un sueldo mensual exorbitante.

Desde que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador impuso la medida del visado, cientos de compatriotas peruanos han acudido a la embajada de México en Perú para obtener la visa turística. Sin embargo, para recibir el documento deben ganar un sueldo mensual, en cierto modo, elevado.

El exorbitante sueldo mensual que debes ganar para viajar a México

De acuerdo al jefe de Asuntos Políticos de la Embajada de México en Perú, Adolfo Cepeda, el ciudadano peruano debe percibir, mensualmente, el sueldo de S/5.600. Manifestó que el interesado en viajar a tierras mexicanas debe demostrar que gana dicho salario durante los últimos 3 o 6 meses.

“Los S/5.600 se refiere a la percepción salarial, es decir, que mensualmente, como percepción salarial acumulada, de uno o varios empleos, debe ser de 5.600 soles comprobables”, subrayó Adolfo Cepeda a La República. Es decir, no se podrá obtener la visa sin este requisito y no se podrá viajar así se tenga el boleto de vuelo.

¿Se puede obtener visa sin tener sueldo mensual?

Sí. el jefe de Asuntos Políticos de la Embajada de México en Perú señaló que es posible que una persona sin empleo y sin ingresos mensuales pueda ingresar a México. Indicó que esta persona deberá demostrar que tiene un ahorro de 17 mil soles que estará sujeto a requisitos.

"En el caso de montos ahorrados para las personas que no cuenten con trabajo, este debe ser de S/17.000. Estos deben estar reflejados en saldos promedios en una o varias cuentas a nombre de la persona interesada que va a tramitar la visa", agregó a La República.

Requisitos para pedir visa de ingreso a México

Los requisitos son los siguientes:

  • Formulario de solicitud de visa debidamente completado. Puede descargarlo desde la página correspondiente.
  • Pasaporte original y una copia del mismo.
  • Una fotografía a color del rostro, tamaño 4.0 x 4.5 centímetros, con fondo blanco, sin gafas y acabado mate. Debe ser pegada en el espacio designado en el formulario.
  • Si no es ciudadano peruano, debe presentar su carnet de extranjería o la Tarjeta Andina de Migración Virtual impresa para demostrar su estatus legal de residencia

Asimismo, como ya se ha dicho, el interesado debe demostrar solvencia económica con al menos uno de los siguientes documentos:

  • Carta original del banco y extracto bancario de los últimos seis meses.
  • Constancia de empleo original, que incluya la fecha de ingreso a la empresa, y recibos de sueldo (PLAME) de los últimos seis meses.
  • Comprobante de propiedad de bienes inmuebles y constancia de empleo con fecha de ingreso, o documento que acredite la propiedad o participación en una empresa o negocio.

¿Quiénes no pueden pedir visa de ingreso a México?

Las siguientes personas están excluidas de pedir visa de ingreso a México.

  • Aquellos que posean una visa válida y en vigor de entradas múltiples de Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte o de cualquier país perteneciente al espacio Schengen.
  • Poseedores de una tarjeta de residencia permanente de Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte o de cualquier país que forme parte del espacio Schengen.
  • Es necesario obtener una visa para las personas con residencia temporal en los países mencionados o con cualquier otra condición migratoria. Los titulares de laissez-passer también requieren visa en todos los casos.

Costo de la visa de ingreso a México

La Embajada de México en Perú señaló que el trámite de la visa sin permiso para realizar actividades remuneradas por un período de seis meses tiene un costo de 53 dólares.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.