Guía para obtener tu título de propiedad GRATIS sin constancia de terreno

¡Sin pagar ningún sol! Descubre cómo acceder al título de propiedad mediante el Cofopri en simples pasos y en corto tiempo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cofopri se encarga de formalizar la propiedad de los bienes inmuebles informales.
Cofopri se encarga de formalizar la propiedad de los bienes inmuebles informales.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Grandes noticias para los propietarios en el Perú! El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha lanzado una campaña gratuita para obtener el título de propiedad sin necesidad de constancia de terreno.

La falta de documentación legal puede poner en riesgo los derechos de propiedad y limitar el acceso a servicios básicos y programas de desarrollo. Si eres uno de esos propietarios que anhelan formalizar su situación, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para aprovechar esta oportunidad.

¿Qué necesitas para obtener tu título de propiedad gratis?

Para asegurarte de obtener tu título de propiedad de manera gratuita, es importante cumplir con ciertos requisitos. Alberto Rafael Sanabria, subdirector de Empadronamiento de Cofopri, ofrece una guía clara sobre los documentos necesarios:

  • Documento nacional de identidad (DNI): Esencial para identificarte como propietario.
  • Facturas de servicios: Agua, luz, teléfono u otros servicios que demuestren la ocupación y tiempo de posesión del inmueble.
  • Contrato de compraventa o título de propiedad: Documentos que te identifiquen como propietario del terreno.

Impedimentos para registro gratuito

Es importante conocer los impedimentos que pueden surgir durante el proceso. No podrás registrar tu título de propiedad de manera gratuita si:

  • Estás ubicado en zonas de riesgo no mitigable.
  • Ocupas zonas reservadas o protegidas.
  • Tienes un proceso judicial en trámite.

¿Qué documentos puedes usar para demostrar posesión del terreno?

Si no dispones de documentos que demuestren la posesión, hay opciones alternativas. Por ejemplo:

  • Una declaración jurada de al menos cuatro vecinos que reconozcan tu propiedad.
  • Una carta poder simple si no puedes estar presente en el momento del empadronamiento.

¿Cómo es el proceso de formalización?

El proceso de formalización individual es fundamental para obtener tu título de propiedad. Comprende:

  • Trabajos técnicos y legales para la formalización integral de los asentamientos.
  • Inscripción en los registros públicos de los planos correspondientes.
  • Diagnóstico y saneamiento físico-legal del área.
  • Empadronamiento masivo.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.