Retiro de la AFP 2023 EN VIVO: ÚLTIMA NOTICIA sobre el debate del Congreso para el retiro de hasta 19 mil soles

El Congreso debatirá el proyecto de ley que busca el desembolso de hasta S/19.800. Revisa las últimas novedades del séptimo retiro de las AFP 2023.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Comisión de Economía del Congreso debatirá los proyectos de ley presentados hasta el momento.
La Comisión de Economía del Congreso debatirá los proyectos de ley presentados hasta el momento.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Atención! El Congreso de la República está a pocos días de iniciar el esperado debate sobre la aprobación del nuevo retiro de las AFP 2023 en Perú. Los reclamos por parte de la ciudadanía con la participación de algunos parlamentarios han logrado que la Comisión de Economía y Finanzas establezca la fecha oficial que se analizará y se sustentará los 11 proyectos de ley presentados hasta el momento. 

Retiro de la AFP 2023 EN VIVO: Todos los detalles del debate sobre la liberación de fondos

16:06
28/9/2023

¿Cuál es la función de la AFP?

Las AFP gestionan y toman decisiones de inversión en nombre de los afiliados. Su objetivo es maximizar los rendimientos de las inversiones para asegurar una adecuada rentabilidad a largo plazo.

13:08
28/9/2023

¿Cuál es la postura de algunos congresistas con la oficialización del debate?

El congresista Guido Bellido saludó que se ponga en agenda el tema de la AFP, debido a que su posible aprobación podrá aliviar la situación de desprotección financiera de las familias ante el aumento de precio de la canasta básica regular.

11:08
28/9/2023

¿Cuántos proyectos de ley se han presentando en la Comisión de Economía?

Hasta el momento se han presentando 11 iniciativas legislativas que buscan la liberación de los fondos de pensiones de las AFP. 

10:35
28/9/2023

¿Cómo saber el saldo actual de mi AFP 2023?

AFP Hábitat: Ingresa a https://www.afphabitat.com.pe.

AFP Integra: Ingresa a https://www.afpintegra.pe/.

AFP Prima: Ingresa a https://www.prima.com.pe/public-zone/.

AFP Profuturo: Ingresa a https://www.profuturo.com.pe/Personas.

10:34
28/9/2023

¿Cuál es la postura del MEF?

El ministro del MEF, Álex Contreras, detalló que un eventual desembolso de las AFP sería contraproducente para el Sistema Privado de Pensiones y para los mismos afiliados.

Por su parte, tanto representantes del Ejecutivo y otras entidades han puesto en claro su postura y el peligro que conlleva la liberación de los fondos de pensiones del sector privado. En la siguiente nota, te contamos el minuto a minuto del debate del séptimo retiro de las AFP 2023. 

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuándo es el debate sobre la aprobación del séptimo retiro de las AFP 2023?
  • ¿Cuáles son los proyectos de ley que se debatirán en la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso?

¿Cuándo es el debate sobre la aprobación del séptimo retiro de las AFP 2023?

En la última sesión de la Comisión de Economía y Finanzas, se comunicó que los autores de cada iniciativa legislativa relacionada con la liberación de los fondos de pensiones del Sistema Privado podrá sustentar su proyecto en octubre. El titular de este grupo de trabajo, César Revilla (Fuerza Popular), indicó que esto se realizará luego de culminada la semana de representación del 25 al 29 de septiembre del presente año.

Revilla resaltó que con la sustentación de cada iniciativa, se podrá rebatir los argumentos que han dado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y otras entidades que se encuentran en desacuerdo con el desembolso de los aportes de las AFP en Perú.  

¿Cuáles son los proyectos de ley que se debatirán en la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso?

Las iniciativas legislativas que fueron presentadas en la anterior legislación del Congreso, tienen como objetivo el retiro de las AFP en diferentes formas (5 UIT, 4 UIT, 3 UIT, comprar viviendas, pagar deudas, entre otros).

De acuerdo a la información publicada en el portal oficial del Congreso de la República, estos son los proyectos de ley que serán debatidos durante los primeros días de octubre sobre la liberación de los fondos de pensiones del Sistema Privado:

Autor del proyecto de leyPartido políticoObjetivo del proyecto de ley
Digna CallePodemos PerúHasta 4 UIT (S/19.800) 
Víctor CutipaPerú BicentenarioHasta 3 UIT (S/14.850)
Elías ÁvalosPodemos Perú50% de fondos
Américo GonzaPerú Libre70% de fondos
Patricia JuárezFuerza Popular50% de fondos para compra de vivienda
Víctor FloresFuerza PopularHasta 3 UIT (S/14.850)
Jaime QuitoNo agrupadoHasta 5 UIT (S/24.750)
Guido BellidoPerú BicentenarioHasta 4 UIT (S/19.800)
Melissa CórdovaAvanza País25% para pagar deudas con garantía hipotecaria
Ilich LópezAcción Popular100% para compra de vivienda
José LunaPodemos PerúHasta 4 UIT (S/19.800)
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.