Retiro AFP 2023: ¿Se podrá solicitar el retiro de hasta 24 mil 750 soles en setiembre?

Entérate quiénes serán los nuevos integrantes de la Comisión de Economía y cuándo se podría solicitar el retiro de hasta 24 mil 750 soles de las AFP 2023.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las últimas novedades del posible retiro de los fondos de pensiones en el mes de setiembre del presente año.
Conoce las últimas novedades del posible retiro de los fondos de pensiones en el mes de setiembre del presente año.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La Comisión de Economía y Finanzas del Congreso tendrá nuevos integrantes para esta nueva legislatura, por lo cual se espera una nueva decisión respecto a la liberación de los fondos de las AFP 2023. Congresistas de diferentes bancadas han mostrado su respaldo a la aprobación del séptimo retiro, ante la crisis económica que viene atravesando miles de familias peruanas. 

Este grupo de trabajo tendrá la decisión de poner en la mesa esta solicitud por parte de gran parte de peruanos y así poder cumplir el sueño de miles de afiliados que requieren la devolución de sus ahorros en el Sistema Privado de Pensiones. En la siguiente nota, conoce si se podrá solicitar el retiro de hasta 24 mil 750 soles de las AFP en setiembre.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Se podrá solicitar el retiro de hasta 24 mil 750 soles de las AFP 2023 en setiembre?
  • ¿Cuándo se debatirá el proyecto de ley que busca el retiro de hasta 24 mil 750 soles de las AFP 2023?
  • ¿Cuáles son los proyectos de ley que buscan la liberación de los fondos de las AFP 2023?

¿Se podrá solicitar el retiro de hasta 24 mil 750 soles de las AFP 2023 en setiembre?

Por el momento, no hay una fecha oficial para solicitar el retiro de hasta 5 UIT de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Sin embargo, se ha presentado un nuevo proyecto de ley que busca el retiro voluntario de hasta 4 UIT en el Congreso de la República. Se espera que en la nueva legislatura, se pueda determinar la fecha y hora para el debate, por lo cual designar la norma legislativa que irá al Parlamento. 

¿Cuándo se debatirá el proyecto de ley que busca el retiro de hasta 24 mil 750 soles de las AFP 2023?

La Comisión de Economía del Congreso deberá fijar la fecha y hora para el debate final, para así designar la norma legislativa que irá al Parlamento para su respectiva votación. Asimismo, para esta nueva legislatura se tendrán cambios importantes en dicho grupo de trabajo. 

El nuevo presidente de esta comisión estará presidida por César Revilla Villanueva (Fuerza Popular), Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre), como vicepresidente; y Alejandro Cavero Alva (Avanza País), como secretario.

¿Cuáles son los proyectos de ley que buscan la liberación de los fondos de las AFP 2023?

Se han presentado 11 proyectos de ley que buscan aprobar un séptimo retiro de la AFP 2023, sin embargo, ninguna ha sido debatida por el anterior grupo de trabajo de la Comisión de Economía y Finanzas: 

  • Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/19.800) - Digna Calle (Podemos Perú)
  • Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/14.850) - Víctor Cutipa (Perú Bicentenario)
  • Retiro AFP del 50% de fondos - Elías Ávalos (Podemos Perú)
  • Retiro AFP del 70% de fondos - Américo Gonza (Perú Libre)
  • Retiro AFP del 50% de fondos para compra de vivienda - Patricia Juárez (Fuerza Popular)
  • Retiro AFP de 3 UIT (S/14.850) - Víctor Flores (Fuerza Popular)
  • Retiro AFP de 5 UIT (S/24.750) - Jaime Quito
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Guido Bellido (Perú Bicentenario)
  • Retiro AFP de 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria - Melissa Córdova (Avanza País)
  • Retiro AFP del 100% para compra de vivienda - Ilich López (Acción Popular)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - José Luna (Podemos Perú)
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.