Aumento de sueldo mínimo 2023 en Perú: ¿Por qué no se eleva y qué falta para aprobarlo?

¡Atención! Entérate las últimas novedades y fechas sobre el posible aumento del sueldo mínimo 2023 en Perú.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El aumento del sueldo mínimo se anunció en el mensaje a la nación por Fiestas Patrias 2023.
El aumento del sueldo mínimo se anunció en el mensaje a la nación por Fiestas Patrias 2023.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El gobierno de Dina Boluarte anunció con bombos y platillos el aumento de la remuneración mínima vital para los trabajadores del sector público y privado. Esta demanda venía siendo exigida por gran parte de la población, ante el aumento de algunos servicios y los efectos de la crisis económica que ha afectado seriamente los bolsillos de todas las familias peruanas. 

Tras el mensaje de la nación del 28 de julio, representantes del Poder Ejecutivo detallaron cómo se viene analizando y cuándo entraría en vigencia la norma que modifique el monto actual de la remuneración mínima. En la siguiente nota, conoce por qué no se eleva y qué falta para aprobarlo el aumento del sueldo mínimo 2023 en Perú.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Por qué todavía no aumenta el sueldo mínimo en Perú?
  • ¿Qué falta para aprobar el aumento del sueldo mínimo en Perú?
  • ¿A cuánto se elevaría el sueldo mínimo en Perú?

¿Por qué todavía no aumenta el sueldo mínimo en Perú?

Si bien la presidenta Dina Boluarte, anunció una modificación en el sueldo mínimo con el objetivo de beneficiar a todos los trabajadores del sector público y privado ante el aumento del costo de vida en nuestro país. No se tiene una fecha oficial de cuándo entrará en vigencia la norma que autorice el aumento del sueldo mínimo en Perú. 

¿Qué falta para aprobar el aumento del sueldo mínimo en Perú?

El Consejo Nacional de Trabajo se reunió el pasado 22 de julio, donde se debatió el aumento del salario mínimo para todos los trabajadores. Sin embargo, se espera que se agenda una sesión para analizar la nueva fórmula para el posible nuevo monto de la remuneración mínima vital. 

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otarola, indicó para RPP, que no hay fecha oficial del aumento del sueldo mínimo en Perú. Sin embargo, que la decisión se trabajara con el Consejo Nacional de Trabajo, con el fin de discutir con este grupo importante para buscar el bienestar de los trabajadores y de la economía del país.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo que el diálogo con la Comisión Nacional de Trabajo se ha restablecido, por lo cual mediante el diálogo entre empresarios y trabajadores, se determinará cuál sería el nuevo salario mínimo para los trabajadores peruanos.

¿A cuánto se elevaría el sueldo mínimo en Perú?

El monto del nuevo sueldo mínimo en nuestro país se desconoce, debido a que la oficialización del aumento tendrá que pasar por varios filtros (puntos de vista y fórmulas) para conocer la modificación de la remuneración mínima, que beneficie a todos los sectores y no perjudique el sistema económico del país. El sueldo mínimo actual es de S/1.025, según indica el Decreto Supremo N.º 003-2022-TR.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.