Fonavi 2023: MEF responsabiliza al Congreso de no poder devolver aportes

El Ministerio de Economía indica que se podría realizar el pago a los fonavistas, ya que existen 2.000 millones de soles destinados para se fin. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El pago del Fonavi tiene que ser confirmado por el Estado peruano.
El pago del Fonavi tiene que ser confirmado por el Estado peruano.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Álex Contreras, señaló que la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) no se ha podido realizar debido a la ley propuesta en el Congreso de la República. Es por ese motivo que sostuvo que se tiene que cambiar lo que corresponde al marco legal.

A continuación te damos a conocer los detalles relacionados a la devolución de aportes del Fonavi y lo qué indica el Ministerio de Economía sobre este pago.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Qué dice el MEF sobre la devolución del Fonavi?
  • Consulta con DNI si te corresponde la devolución del Fonavi 2023

¿Qué dice el MEF sobre la devolución del Fonavi?

El titular de la cartera de Economía y Finanzas indicó: “La ley dice que se tiene que devolver el dinero y para ello el fonavista debe acreditar sus aportes; pero, ¿qué haces con los aportantes que trabajaron hace 30 o 40 años en empresas hoy desaparecidas y que no tienen registros físicos? Ahí está el problema y la solución es cambiar la ley”.

En ese contexto, anunció que la comisión ad hoc del Fondo Nacional Vivienda cuenta con una liquidez de 2,000 millones de soles y, además, cuenta con activos por recuperar, de ese modo, el problema no es la falta de recursos.

“Felizmente, la comisión, con representantes del MEF, PCM y los propios exfonavistas, trabaja en un proyecto de ley para presentarlo al Congreso. Espero que terminen pronto el proyecto para pagar esos 2,000 millones de soles”, precisó el ministro.

Cabe precisar que, en ese sentido, Contrera mencionó que el Gobierno de la República está a favo que se realice la devolución del dinero y descartó alguna obstrucción.

“He compartido mi preocupación con el Congreso porque se habla de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no está a favor y eso es falso, estamos de acuerdo con devolver el dinero a los exfonavistas. En la reunión que tuvimos con el jefe del Gabinete y la Mesa Directiva, el presidente del Congreso nos manifestó que existe la voluntad de apoyar”, puntualizó.

Consulta con DNI si te corresponde la devolución del Fonavi 2023

Los personas que aportaron al Fondo Nacional de Vivienda durantes su época de trabajo, que estén interesados en confirmar si tendrán el derecho a la devolución del Fonavi este 2023, tendrán que hacer la consulta en el padrón nacional. Aquí te mostramos los pasos que debes seguir para hacer la consulta:

  • En primer lugar, debes ingresar al siguiente link de consulta. (Hacer clic aquí).
  • Luego, tienes que seleccionar el tipo de documento de identidad que tengas.
  • Asimismo, deberás colocar el número de tu documento de identidad.
  • El usuario tendrá que ingresar el código que figura en pantalla.
  • Para culminar con el proceso, tendrá que darle clic en ‘consultar’.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.