Sunat: Consulta con DNI dónde trabaja una persona en Perú

Puedes usar el Documento Nacional de Identidad (DNI) para saber el centro de labores de un ciudadano.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Sunat te muestra cómo verificar con DNI si estás registrado en planilla.
Sunat te muestra cómo verificar con DNI si estás registrado en planilla.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), habilitó la opción para poder consultar si una persona se encuentra en planilla laboral o trabajando en una empresa, institución o compañía, por medio del Documento Nacional de Identidad (DNI).

A continuación te damos a conocer cómo puedes consultar con el número de DNI dónde trabaja una persona en Perú, de acuerdo a lo que indica la Sunat.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Cómo saber si la persona está en planilla?
  • ¿Cómo saber dónde trabaja una persona?
  • ¿Cuáles son los beneficios de estar en planilla?

¿Cómo saber si la persona está en planilla?

El usuario que realice la consulta, debe tener en cuenta que aunque no se conozca la empresa de manera exacta, se puede saber si una persona se encuentra en la modalidad de planilla. Te mostramos el procedimiento que tienes que seguir para hacer la consulta:

  • En primer lugar tienes que ingresa al enlace de consulta del portal de Sunafil para verificar si estás en planilla. (Hacer clic AQUÍ).
  • Luego, tienes que digitar tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI), correo electrónico y número de celular.
  • El usuario tiene que colocar la información de la empresa: RUC o razón social o nombre comercial y ubicación.
  • Después, tendrás que digitar la fecha de ingreso.
  • Siguiendo estos pasos, ya tendrás el resultado después de un proceso de verificación que ejecutará el sistema.

¿Cómo saber dónde trabaja una persona?

La Sunat cuenta con diferentes alternativas de búsqueda y consulta en su página web. Sin embargo, no existe la posibilidad de saber con exactitud el centro de labores de una persona por medidas de seguridad.

Asimismo, este tipo de información solo puede ser solicitada por quienes conforman el cuerpo policial del Perú o quienes desempeñan otro tipo de labores relacionadas a la seguridad del individuo. Por otro lado, la persona natural podrá contar con este dato con la ayuda de alguna empresa.

¿Cuáles son los beneficios de estar en planilla?

Los trabajadores en el Perú deben tener en bien presente que al estar registrados en planilla se le otorgarán diversos beneficios, que van más alla del salario con el que cuentan cada mes. A continuación te mostramos cuáles son estos beneficios con los que cuenta cada empleado formal:

  • El empleado contará con un seguro médico
  • Recibirá el pago de la CTS
  • Asimismo, se le efectuará el pago de gratificación.
  • Además, los que tengan hijos podrán tener la licencia por maternidad o paternidad.
  • El trabajador tendrá el pago de las Utilidades.
  • Contará con la asignación familiar
  • El empleado tiene derecho a periodos de vacaciones.
  • Además, podrá contar con capacitaciones constantes.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.