¿A cuánto se incrementará el sueldo mínimo? Según Dina Boluarte

Tras el anuncio de Dina Boluarte del aumento del sueldo mínimo dejó a más de un trabajador emocionado. Conoce AQUÍ los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿A cuánto incrementaría el sueldo mínimo en Perú?
¿A cuánto incrementaría el sueldo mínimo en Perú?Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¡Atención! El viernes 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte brindó su Mensaje de la Nación, donde muchos peruanos estaban en la espera de su discurso. Por lo que, la mandataria no dudo en mencionar el pronto aumento del salario mínimo, ya que en Perú debido al incremento de precios en productos se ha visto afectado esta remuneración para los miles de trabajadores.

Por ello, en esta nota te contaremos en cuánto se encuentra el salario mínimo hasta el día de hoy, así cómo el mensaje que brindó la mandataria tras este pronto incremento que beneficiaria a muchas personas, entre otros aspectos relacionados.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Cuánto equivale el sueldo mínimo en Perú?
  • ¿Qué dijo Dina Boluarte sobre el aumento del sueldo mínimo?
  • ¿De qué trata la propuesta de aumento del salario mínimo de los sindicatos?

¿Cuánto equivale el sueldo mínimo en Perú?

Desde el domingo 1 de mayo del 2022 se incrementó la Remuneración Mínima Vital (RMV) de los trabajadores que están sujetos al régimen laboral de la actividad privada. Mediante el Decreto Supremo Nº 003-2022-TR se informó el aumento de S/ 930 a S/ 1,025 a los empleados que actualmente tienen un salario inferior al nuevo monto establecido.

Por otro lado, el salario mínimo en Perú ha tenido una gran evolución durante estos 20 años, estos han sido sus cambios:

AÑOFECHA DE ALZASUELDO MÍNIMO
200010 de marzoS/410
200315 de septiembreS/460
20061 de eneroS/500
20071 de octubre S/530
2008enero S/550
20101 de diciembre S/580
20111 de febrero S/600
201114 de agosto S/675
20121 de junio S/750
20161 de mayo S/850
2018 1 de abril S/930
2022 1 de mayo S/1025

¿Qué dijo Dina Boluarte sobre el sueldo mínimo?

“Nuestro Gobierno ha logrado que las Centrales Sindicales y los Gremios Empresariales retomen el diálogo en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, un paso importante para la democrática de las relaciones laborales en nuestro país [...] Pronto podremos anunciar al país el incremento del Sueldo Mínimo Vital, que mejorará las condiciones de vida de nuestras trabajadoras y trabajadores”, manifestó la mandataria durante el Mensaje a la Nación.

Por lo que, el tema sobre incremento del sueldo mínimo ha vuelto a la agenda nacional, tras el anuncio de la mandataria que ha dejado con mucho entusiasmo a muchos trabajadores, ya que desde pandemia la gran mayoría de personas pasaron por una crisis económica.

¿De qué trata la propuesta de aumento del salario mínimo de los sindicatos?

Como sabemos la remuneración mínima en el Perú debe cubrir la canasta básica familiar de miles de trabajadores, por ello, consideran que es necesario que se realice un ajuste, más aún cuando el precio de los alimentos ha aumentado. De acuerdo a la CUT, el salario básico tendría que pasar de S/1.025 a los S/1.500.

"Hemos planteado hace poco la necesidad de un incremento mínimamente de un primer tramo a S/1.500 y la aplicación de un prorrateo para que en cinco años se pueda llegar al valor de la canasta básica, que está en alrededor de S/1.600", afirmó el dirigente sindical.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.