¿Recibire una remuneración adicional si trabajo el 6 de agosto? Conoce AQUÍ la respuesta

¡Feriado Nacional! Entérate cuáles son los beneficios que recibirá un trabajador si trabaja el próximo 6 de agosto a nivel nacional.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Este domingo 6 de julio se encuentra oficializado el feriado nacional por la Batalla de Junín.
Este domingo 6 de julio se encuentra oficializado el feriado nacional por la Batalla de Junín.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Tras el feriado largo por Fiestas Patrias 2023, miles de trabajadores se vienen preguntando cuándo será el siguiente feriado nacional y sobre todo si podrán acceder a los beneficios que se tiene estípulado en cada día festivo. Este próximo 6 de agosto se conmemora un hecho importante para la historia del país y en especial para todos los peruanos.

Además, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recuerda a los trabajadores que sanciones pueden obtener los empleadores, en caso no cumplan con los pagos adicionales que realiza un trabajador durante un feriado nacional. En la siguiente nota, conoce si un empleado recibirá una remuneración extra por laborar este próximo 6 de agosto en Perú.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Recibire una remuneración adicional si trabajo el 6 de agosto?
  • ¿Qué se celebra el 6 de agosto en Perú?

¿Recibire una remuneración adicional si trabajo el 6 de agosto?

De acuerdo a lo estipulado en la Ley N ° 31530, los trabajadores del sector público y privado que laboren durante el feriado nacional del 6 de agosto, deberán recibir una remuneración normal, según lo indica la norma. Sin embargo, en caso que la empresa necesita contar con el trabajador tendrá dos modalidades para realizar el pago de este beneficio:

  • El empleador deberá otorgar un día en compensación por el día trabajado.
  • En caso no haya compensación, el empleado tiene derecho a recibir tres remuneraciones: una por el día feriado, otro por el trabajo que realizó durante ese día y una sobretasa del 100%. 

Esto quiere decir que si un trabajador recibe un pago diario de 30 soles, tendrá derecho a recibir 30 soles por dicho día (ya incluido en la remuneración semanal, quincenal o mensual); 30 soles más por el trabajo realizado y 30 soles más como sobretasa. En total, deberá recibir 120 soles por este feriado laborado.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) sancionará a las empresas que no cumplan con estos beneficios a los trabajadores que laboren este próximo 6 de agosto, declarado feriado nacional. La norma establece que esta infracción se encuentra como muy grave y se calculará dependiendo del rubro y la cantidad de empleados afectados. 

¿Qué se celebra el 6 de agosto en Perú?

La Ley N ° 31530 oficializó el 6 de agosto como feriado nacional a la Batalla de Junín, la cual fue un evento crucial durante el proceso de independencia del Perú y de otros países sudamericanos. La derrota de las fuerzas realistas en Junín debilitó el control español sobre el territorio peruano y allanó el camino para la independencia definitiva de nuestro país.

Este hecho histórico es un recordatorio del coraje y la determinación de aquellos que lucharon por la independencia y la construcción de una nación libre y soberana. Por la cual se decidió que cada 6 de agosto se declare feriado nacional y así se realicen diversas actividades cívicas y ceremonias para honrar la memoria de los héroes y conmemorar este evento trascendental en la historia del país.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.