DNI electrónico: conoce las ventajas que ofrece el frente al DNI azul

Entérate AQUÍ cuáles son los beneficios que brinda la expedición del DNI electrónico y cómo solicitarlo de forma rápida y sencilla.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las diferencias entre el DNI electrónico y el azul.
Conoce las diferencias entre el DNI electrónico y el azul.Fuente: Reniec

Todos los peruanos tienen el derecho de tener un Documento de Identidad (DNI) para estar registrados a nivel nacional y poder acceder a diferentes servicios y beneficios por parte del Estado peruano.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) viene entregando dos formatos del DNI de la siguiente forma: azul y electrónico. Los ciudadanos pueden elegir cualquier formato de forma rápida en cualquier sede de esta entidad.

Sin embargo, no todas las personas conocen cuáles son las diferencias principales entre ambos formatos y cuáles son los pasos correspondientes para solicitar cada presentación de DNI. A continuación, conoce las ventajas que ofrece el DNI electrónico frente al DNI azul.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuáles son las ventajas del DNI electrónico?
  • ¿Cuánto cuesta solicitar el DNI electrónico?
  • ¿Qué tiempo dura el DNI electrónico?
  • ¿A qué edad puedo solicitar el DNI electrónico?
  • ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el DNI electrónico?
  • ¿Cuáles son los pasos para solicitar el DNI electrónico?

¿Cuáles son las ventajas del DNI electrónico?

Estas son las principales beneficios que posee el DNI electrónico:

  • Tarjeta inteligente: Esta presentación de DNI posee un chip criptográfico que contiene datos relacionados a la identidad de la persona que brinda la acreditación del usuario ante el mundo digital.
  • Firma digital: Brinda mayores facilidades de tramitar alguna solicitud con la acreditación de la información del usuario.
  • Clave de seguridad: En caso de olvidarla, se puede restablecer o modificar acercándose a una de las 34 agencias autorizadas.
  • Alta seguridad: El documento posee 15 mecanismos de seguridad entre físicos y lógicos.

¿Cuánto cuesta solicitar el DNI electrónico?

La persona interesada en solicitar el DNI electrónico deberá pagar S/41.00 nuevos soles en el Banco de la Nación o en la plataforma virtual de Págalo.pe (código de tributo 00521).

¿Qué tiempo dura el DNI electrónico?

El DNI electrónico tiene una vigencia de 8 años a partir de la fecha de emisión, en el momento de la entrega debes ingresar la clave secreta de tu certificado y firma digital (6 u 8 dígitos) el cual tiene una vigencia de 4 años.

¿A qué edad puedo solicitar el DNI electrónico?

Según el portal oficial de la Reniec, los ciudadanos que cuenten a partir de 17 años pueden solicitar la expedición del DNI electrónico; sin embargo, no podrán realizar su derecho al sufragio hasta que cumplan los 18 años, según lo establece la ley.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el DNI electrónico?

  • Ficha Registral, suscrita por el titular con carácter de Declaración Jurada (formato proporcionado por el registrador).
  • Copia certificada de tu acta de nacimiento, este requisito no será necesario si el acta está dentro de nuestra base de datos.. Para los que cuentan con DNI Azul o DNI amarillo y son mayores de 17 años, no es necesario presentar Acta de nacimiento.
  • Un recibo original de agua, teléfono, predial o arbitrios con antigüedad máxima de 6 meses. No será necesario exhibir el recibo de servicio público si ya tuviste DNI y permaneces en el mismo domicilio.
  • Foto actual, impresa, tamaño pasaporte, no porosa, sin marco, de frente, sin lentes, a color, con fondo blanco, sin lentes, sin retoques, sin sonreír, con el rostro y las orejas descubiertas y sin prendas en la cabeza salvo que sean religiosas.

¿Cuáles son los pasos para solicitar el DNI electrónico?

Estos son los pasos para solicitar el DNI electrónico de forma rápida y sencilla:

  • Paso 1: Deberás realizar el pago correspondiente al derecho de expedición (S/41.00 nuevos soles) en el Banco de la Nación o Págalo.pe
  • Paso 2: Acércate a una sede de la Reniec.
  • Paso 3: Entrega los requisitos y el comprobante de pago para solicitar el DNI electrónico.
  • Paso 4: Deberás esperar entre 10 a 15 días para la entrega del documento de identidad.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.