La guía completa de Sunarp para comprar propiedades como casa, terreno o departamento

Si en tus planes está por realizar la compra de una propiedad y no sabes qué trámites debes realizar, conoce aquí las recomendaciones que brinda la Sunarp.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce que pasos debes de seguir para adquiri una propiedad.
Conoce que pasos debes de seguir para adquiri una propiedad.Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¡Atención! Si bien es cierto tener una propiedad propia como una casa, departamento o terreno, te genera una gran ilusión, ya que es una de las decisiones trascendentes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) indica que es una situación compleja y que requiere de especial atención para así evitar caer en estafas.

Por ello, a continuación te explicaremos que pasos debes de seguir si quieres adquirir un inmueble, entre otros detalles.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Qué pasos se debe de seguir para verificar antes de comprar una propiedad?
  • ¿Qué y dónde se debe de solicitar para saber si el inmueble el legal?
  • ¿Qué se debe de hacer para iniciar el trámite de compraventa de la propiedad?

¿Qué pasos se debe de seguir para verificar antes de comprar una propiedad?

De acuerdo con la Sunarp estos 4 aspectos te ayudarán a llevar a cabo la comparación y valoración de la propiedad.

  • Verificar la situación registral del inmueble: Es decir, si la propiedad se encuentra registrada a nombre del vendedor, ya que no debe de existir cargas o gravámenes vigentes.
  • Verificar si el representante es legal: En caso de que el vendedor sea una persona jurídica, debe de contar con las facultades suficientes para vender, para ello, puedes solicitar una vigencia de poder a la Sunarp.
  • Confirma que el inmueble se encuentre a total disposición del vendedor: Es decir, se encuentre desocupada y de no ser así se debe de corroborar la voluntad de salida de los ocupantes.
  • Verifica los documentos municipales del inmueble: Los documentos a verificar son la Hoja Resumen y el Predio Urbano se encuentren a nombre del vendedor.

PUEDES VER:

¿Qué y dónde se debe de solicitar para saber si el inmueble el legal?

Para verificar, el aspecto legal del inmueble, debemos solicitar lo siguiente en la Sunarp:

  • Un certificado literal: Sirve para trámites legales, ante una notaría, banco u otra entidad.
  • Una copia informativa: Brinda información personal.

Estos documentos puedes solicitarlo de manera presencial en cualquier sede de la Sunarp o a través de su portal web oficial brindando los siguientes datos:

  • Indicar lugar donde se encuentra inscrito la propiedad.
  • Número de partida registral.

¿Qué se debe de hacer para iniciar el trámite de compraventa de la propiedad?

Concluida la etapa de verificación, el comprador y el vendedor deben acudir ante una notaría para elaborar el contrato de compraventa autorizado por un abogado (minuta), ya que con la minuta firmada deberás solicitar el bloqueo registral de la propiedad hasta la firma de la escritura pública.

Cabe resaltar que el comprador debe de acudir a la notaría con su certificado literal y DNI, mientras que el vendedor con la acreditación como dueño de la propiedad, su declaración jurada del impuesto predial y por último su DNI.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.