Cómo calcular la pensión de alimentos en Perú, el monto mínimo y pasos para solicitarlo

En caso estás pasando por un divorcio o alguna separación y estás preocupado por la pensión de alimentos que recibirán tus hijos, en esta nota conocerás como calcularlo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuál es el monto mínimo de la pensión de alimentos en el Perú.
Conoce cuál es el monto mínimo de la pensión de alimentos en el Perú.Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¡Atención! Si estás pasando por un divorcio o separación con tu pareja, uno de los principales acuerdos que se debe de plantear cuando hay hijos de por medio es la pensión de alimentos, ya que busca garantizar el bienestar de los descendientes, más allá del estado de la relación entre los padres.

A continuación, te contaremos cuáles son los criterios a tener en cuenta a la hora de hacer el cálculo de la pensión alimenticia en el Perú, el monto mínimo y cómo solicitarlo.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Cuánto es la pensión mínima de alimentos en el Perú?
  • ¿Cómo solicitar una demanda por pensión de alimentos en el Perú?
  • ¿Hasta qué edad se paga la pensión de alimentos?
  • ¿Qué hacer si uno de los excónyuges se niegan a pagar la pensión?

¿Cuánto es la pensión mínima de alimentos en el Perú?

De acuerdo al Código Procesal Civil en el Perú, el cálculo de la pensión de alimentos se hace en función a los ingresos del demandado, por lo que la pensión mínima para el menor no tenga ninguna dificultad o enfermedad es del 20%, mientras que el máximo es del 60%. Por ejemplo, en el caso, si uno de los padres ganen 1500 soles, deberán de abonar lo siguiente:

  • Con el 20%: S/300
  • Con el 60%: S/900

Además, dependerá de la cantidad de hijos y/o problemas físicos o mentales que enfrenta el menor. En el caso, la pensión de alimentos deba de aumentar es si afronta gastos que supera lo mostrado anteriormente, como alguna enfermedad grave.

¿Cómo solicitar una demanda por pensión de alimentos en el Perú?

De acuerdo con el portal oficial de la Defensoría del Pueblo, estos son los siguientes requisitos que se debe de presentar:

  • Copia del DNI de la persona que solicita alimentos.
  • Partida de nacimiento del niño o adolescente.
  • Nombre completo del padre o madre demandado, su dirección de domicilio o de su lugar de trabajo.
  • Constancia de estudios del hijo o hija.
  • Boletas o recibos de pago sobre gastos ocasionados por la crianza del hijo o hija (salud, vestido, alimentación, educación, recreo).

¿Hasta qué edad se paga la pensión de alimentos?

Según la norma, la pensión de alimentos en el Perú es hasta que el hijo cumpla la mayoría de edad; es decir, 18 años, sin embargo, los hijos estén cursando estudios superiores, uno de los cónyuges tiene el deber de pasar la pensión hasta que culmine su carrera profesional.

¿Qué hacer si uno de los excónyuges se niegan a pagar la pensión?

En ese caso se puede recurrir por las siguientes tres vías:

  • La conciliación.
  • La conciliación extrajudicial, en caso el progenitor demandado no cumpla con el acuerdo que se dio producto de la conciliación.
  • El proceso judicial.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.