Retiro AFP 2023: cuáles serían los requisitos para solicitar los S/19.800

Conoce AQUÍ cuáles serían los principales requisitos para el retiro de los aportes de la AFP de hasta 19 mil 800 soles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuáles son los requisitos para el nuevo retiro de AFP.
Conoce cuáles son los requisitos para el nuevo retiro de AFP.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Te explicamos cuáles serían los requisitos para el desembolso de los 19 mil 800 soles de la AFP. La promulgación de la ley 31670, que se publicó el 26 de enero de este año, busca brindar una ayuda de los asegurados mediante sus aportes realizados y poder solucionar algunos impactos por la crisis económica y social.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuáles son los requisitos para el retiro de la AFP?
  • Link de consulta del retiro de AFP
  • ¿Cuáles son los pasos para realizar el retiro de la AFP?
  • ¿Cuántos proyectos de ley existen para el retiro del AFP?
  • ¿En qué consiste la Ley 31670?
  • ¿Cuál es la postura del Poder Ejecutivo ante la Ley 31670?

¿Cuáles son los requisitos para el retiro de la AFP?

Los posibles requisitos para el nuevo retiro de la AFP es que el valor de la pensión mínima no debe ser menor a la canasta básica de consumo (S/378), según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Asimismo, dicho valor se podrá determinar el saldo mínimo de jubilación que constituye por los aportes obligatorios y voluntarios a su AFP, como la rentabilidad de la misma. Este retiro aplica para todos los programas de la AFP.

Link de consulta del retiro de AFP

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no han brindado alguna plataforma oficial para verificar el retiro de los aportes de este año.

¿Cuáles son los pasos para realizar el retiro de la AFP?

Estos serían los posibles pasos para el retiro de la AFP 2023:

  • Los afiliados deben presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial, por única vez dentro de los 90 días calendario posteriores al inicio de la vigencia de la norma.
  • En caso de que el afiliado desista de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones, 10 días antes del desembolso respectivo.
  • Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT (S/9.900): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

¿Cuántos proyectos de ley existen para el retiro del AFP?

Actualmente, existen dos proyectos las cuales son el proyecto de ley N° 04190 y N° 04190 ambos relacionados al retiro voluntario y extraordinario de la AFP. La primera propuesta de ley fue presentado por el congresista de Perú Bicentenario, Víctor Cutipa, mientras que el segundo fue presentado por Digna Calle de Podemos Perú.

¿En qué consiste la Ley 31670?

Esta norma busca establecer una pensión mínima y brindar alternativas para los aportes voluntarios de los afiliados, con cargo a la devolución de impuesto a la renta de cuarta y quinta categoría, o devolución de cualquier otro tributo o saldo a favor a nombre del afiliado.

¿Cuál es la postura del Poder Ejecutivo ante la Ley 31670?

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, informó que se viene trabajando para ajustar la norma publicada por el Congreso de la República debido a que se ha encontrado muchos defectos en su origen. También, verificar y arreglar la ley que no perjudique a la inversión del país.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.