IREN Centro lidera tratamiento gratuito para calmar dolor en pacientes con cáncer
Pacientes oncológicos reciben tratamiento de última generación sin costo en Concepción.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Retiro AFP 2025: esta sería la nueva fecha para retomar el debate y desde cuándo podrías solicitar hasta S/21,450
- Confirman suspensión de clases para este 15 de julio: estos son los alumnos que no irán al colegio, según Minedu

El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro) ha dado un paso trascendental al implementar un innovador procedimiento en medicina paliativa para el tratamiento del dolor en pacientes con cáncer. La denominada Terapia del Dolor busca mitigar el sufrimiento que acompaña a los cuadros oncológicos, brindando atención especializada para controlar tanto el dolor crónico como el agudo que enfrentan los pacientes durante las distintas etapas de la enfermedad.
Procedimientos avanzados para aliviar el dolor oncológico
La nueva estrategia terapéutica contempla intervenciones como el bloqueo de puntos gatillo, bloqueo epidural, radiofrecuencia, ablación de nervio y colocación de opioides intratecales mediante bombas de infusión. Estas técnicas son aplicadas cuando los analgésicos tradicionales dejan de ser eficaces. La especialista a cargo, M.E. Ivet Paola Pérez Ortega, destacó que “la meta es no solo aliviar el dolor terminal, sino prevenir que el dolor agudo se vuelva crónico desde el inicio del tratamiento”.
Este enfoque se desarrolla de forma multidisciplinaria, integrando profesionales de anestesiología, oncología, psicología y psiquiatría, lo que garantiza una atención completa y centrada en el paciente. Gracias a este trabajo conjunto, los resultados ya son tangibles: pacientes como Marilú Castro Araujo, diagnosticada con cáncer de cérvix, reportan mejoría significativa tras sus primeras sesiones de terapia.
Marilú relató que, aunque inicialmente temía los procedimientos, su mayor preocupación era continuar soportando el intenso dolor que limitaba su calidad de vida. “Ahora me siento aliviada y confiada en que las siguientes sesiones me ayudarán a sentirme aún mejor”, compartió emocionada, tras recibir el tratamiento que se desarrolla en un protocolo de cuatro sesiones con seguimiento permanente.
Por su parte, el director general del IREN Centro, Mg. Pablo Rodríguez Ruiz, destacó que este tratamiento, cuyo costo en clínicas privadas puede superar los S/12,000, se brinda de manera gratuita en su institución, reafirmando el compromiso del centro especializado con los pacientes más vulnerables. “Es un paso clave hacia una atención técnica y humana, sin barreras económicas, para nuestros pacientes guerreros”, enfatizó.
La implementación de la Terapia del Dolor también representa un alivio para las familias, pues reduce la necesidad de medicamentos orales o endovenosos y ofrece un control efectivo del dolor por hasta una semana desde la primera sesión. Con este avance, el IREN Centro marca un hito en la atención paliativa del cáncer en la región central, consolidándose como referente en el manejo integral del dolor oncológico.
Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.