DNI gratis este 03 y 04 de julio: Descubre si eres uno de los afortunados que podrá acceder a este beneficio

El Reniec en compañía de distintas municipalidades vienen promoviendo el acceso gratuito al DNI electrónico gratuito. Aquí te contamos algunos detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce quiénes pueden acceder al DNI electrónico gratuito.
Conoce quiénes pueden acceder al DNI electrónico gratuito.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

Desde el Registro Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Reniec) se ha lanzado diversas campañas para cada vez más peruanos puedan acceder al beneficio del DNI electrónico gratuito frente a la inminente campaña electoral en el Perú. En el desarrollo de esta nota te contamos quiénes pueden acceder.

¿En dónde se puede tramitar el DNI electrónico gratuito?

Tacna (Ciudad Nueva)

  • Fecha: 03 de julio
  • Hora: desde las 09:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.
  • Lugar: Auditorio Ángel Alejo Tunco
  • Dirigidas: Jóvenes de 17 años que tramitan su DNI por primera vez, recién nacidos, niños y adolescentes de 0 a 16 años (renovación), adultos mayores dentro del horario establecido.

Singa (Huánuco)

  • Fecha: 03 de julio
  • Hora: Desde las 8:00 hasta las 15:00
  • Lugar: Primer auditorio

Servicios que se ofrecerán en la jornada:

  • Inscripción por primera vez para niños, niñas y adultos sin DNI.
  • Renovación de DNI vencido o por caducidad
  • Trámite por pérdida del documento
  • Duplicado de DNI
  • Cambio de firma
  • Cambio de domicilio

Apurímac (Andahhuaylas)

  • Fecha: viernes 04 de julio
  • Hora: desde las 08:30 a.m.
  • Beneficiados: Menores de 0 a 17 años, mayores de 60 años, personas con discapacidad, personas de 18 a 59 años en condición de pobreza extrema.

¿Por qué es importante el uso del DNI electrónico?

  • Te permite el acceso a los servicios digitales del Estado como consultas, trámites y firma digital.
  • Ofrecer mayor seguridad gracias al chip criptográfico que protege la identidad del ciudadano.
  • Reduce el riesgo de suplantación o fraude en operaciones electrónicas.
  • Te permite la identificación de forma confiable en plataformas virtuales tanto públicas como privadas.
  • Contribuye a la modernización del sistema registral y la transformación digital en el país.
  • Sin duda, es clave para una ciudadanía digital activa y segura, especialmente cuando se requiere autenticación remota.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente