Reniec multará a los peruanos que no actualicen este dato del DNI: mira cuánto tendrás que pagar

Reniec impondrá una multa de S/ 16 si no actualizas tu domicilio en el DNI en un plazo de 30 días. Aprende las sanciones, efectos y cómo rectificarlo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Reniec sancionará a quienes no actualicen este dato clave del DNI.
Reniec sancionará a quienes no actualicen este dato clave del DNI.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

El DNI peruano no solo acredita la identidad de una persona, sino que también es clave para acceder a servicios bancarios, de salud, educación, notarías, subsidios y participar en procesos electorales. Por esta razón, el Reniec ha recalcado la importancia de mantener actualizada información fundamental, como la dirección domiciliaria.

La Ley N.º 30338, vigente desde 2015, obliga a todo ciudadano a actualizar su domicilio dentro de los 30 días posteriores a una mudanza. El objetivo es que los registros oficiales reflejen datos reales y verídicos.

¿Qué sanciones acarrea no actualizar tu dirección?

Si no cumples con el plazo, Reniec puede iniciar una verificación presencial. En caso de que no te encuentren tras dos visitas, tu domicilio se considera "inconsistente". Esto conlleva una multa equivalente al 0.3 % de la UIT, que en 2025 representa cerca de S/ 16.05, y puede incluir una anotación de “domicilio restringido” en el DNI.

Además, si tu dirección no está actualizada, durante las elecciones Reniec podría asignarte automáticamente al último domicilio registrado, lo que te podría ubicar en una mesa de votación lejos de tu ubicación real. Esto afecta tu comodidad y logística el día del sufragio.

¿Cómo puedes actualizar el domicilio en tu DNI?

  • Virtual: para usuarios con DNI azul o electrónico, pagando S/ 34 (DNIe) o S/ 22 (DNI azul) a través de Págalo.pe. Se requiere un recibo de servicio reciente y autenticación via DNI BioFacial (solo Android).
  • Presencial: acude a una sede de Reniec o módulo MAC, presenta un recibo actual y paga en Banco de la Nación o Págalo.pe.

Para ambos canales, debes presentar un comprobante de domicilio (agua, luz, internet o arbitrios municipales), con antigüedad no mayor a seis meses, a nombre tuyo o de un familiar directo.

DNI

Reniec multará a ciudadanos con este dato del DNI desactualizado: revisa si es tu caso.

Mantener tu dirección actualizada en el DNI no es un trámite menor: evita problemas en trámites oficiales, acceso a programas sociales y, sobre todo, multas y restricciones. Además, facilita que ejerzas tu derecho al voto en el lugar correcto.

¿Cómo sacar mi DNI en Reniec?

Para sacar tu DNI en Reniec, primero debes realizar el pago correspondiente: S/35 si eres mayor de edad, S/30 si tienes entre 17 y 19 años, y S/16 si se trata de un menor. Las personas con discapacidad o adultos mayores pueden estar exonerados del pago presentando certificado.

Luego, reúne los documentos necesarios: acta de nacimiento (si no está en la base de datos de RENIEC), una foto tamaño pasaporte reciente, un recibo de servicio público, y en algunos casos, una declaración jurada o la documentación del apoderado (si se trata de un menor de edad).

Después del pago y la documentación, acude a una oficina de Reniec o un Centro MAC para entregar tus papeles y registrar tus datos biométricos. La entrega del DNI demora entre 10 y 30 días hábiles, dependiendo de tu edad y la ubicación. Al estar listo, podrás recogerlo presentando tu ticket de trámite. Si eliges el DNI electrónico, necesitarás activarlo con tu huella y clave al momento del recojo.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas