Reniec multará a ciudadanos si este dato no está actualizado en su DNI: Descubre de cuál se trata y el monto a pagar

Mantener tu dirección actualizada en el DNI es crucial para evitar multas y problemas en trámites oficiales.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuál es el dato que debes actualizar en tu DNI y la multa a pagar si no lo haces.
Conoce cuál es el dato que debes actualizar en tu DNI y la multa a pagar si no lo haces.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

¿Te has mudado y aún no actualizas la dirección en tu Documento Nacional de Identidad (DNI)? Es importante que lo hagas cuanto antes. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha resaltado la relevancia de mantener este dato actualizado. No hacerlo podría no solo generarte una multa, sino también dificultar la realización de trámites esenciales por no contar con la dirección correcta en tu documento.

¿Por qué es vital actualizar tu domicilio?

Según la Ley N° 30338, es obligatorio que tu DNI refleje tu "residencia habitual". Si Reniec detecta discrepancias durante sus verificaciones, la omisión de actualizar tu dirección puede resultar en una multa.

Para este 2025, el costo de no tener tu información al día es de S/16, equivalente al 0.3% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Sin embargo, hay un respiro: no habrá sanción si realizas la actualización dentro de los 30 días posteriores al cambio de domicilio.

¿Cómo puedo actualizar mi dirección?

El proceso para actualizar tu dirección es sencillo y Reniec ofrece dos modalidades: virtual y presencial. Esta facilidad está disponible tanto para quienes poseen el DNI azul como el DNI electrónico (DNIe), y el costo varía ligeramente según el tipo de documento.

Si optas por la modalidad virtual, el trámite es ágil. Solo necesitas tener DNI azul o DNIe, pagar el costo (S/34 para DNIe con el código 00730 o S/22 para DNI azul con el código 00728) a través de Págalo.pe, y luego realizar la gestión en línea en el portal de Reniec.

Para validar tu identidad, deberás usar la App DNI BioFacial, disponible para dispositivos Android de gama media o alta. Una vez hecho, puedes consultar el estado de tu trámite en línea.

Para aquellos que prefieren la modalidad presencial, el proceso es igual de accesible. Deberás acercarte a un Centro de Atención Reniec o a un Centro MAC, presentar un recibo de luz o agua con no más de seis meses de antigüedad para verificar tu nueva dirección, y realizar el pago correspondiente en agencias del Banco de la Nación o mediante Págalo.pe.

Consecuencias de no tener el DNI al día

Las consecuencias de no tener tu dirección al día pueden ir más allá de una simple multa. Fuera de periodos electorales, Reniec puede añadir la anotación "Domicilio restringido" en tu DNI, lo que podría generarte problemas al realizar trámites en bancos, notarías y otras instituciones. En época electoral, la entidad restituye automáticamente la dirección anterior que tenga registrada. Por eso, Reniec recomienda encarecidamente la actualización antes del cierre del padrón electoral para las Elecciones Generales 2026.

El rol fundamental del Reniec

Es importante recordar que Reniec, como entidad encargada de la identificación de los ciudadanos y el registro de hechos vitales en Perú, juega un papel fundamental en garantizar la correcta identificación de las personas y contribuir a la seguridad jurídica en el país. Mantener tus datos actualizados no solo te evita problemas, sino que también contribuye a la eficiencia de los servicios públicos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente