BBVA Perú en crisis: Banco sufre robo de S/180 millones a través de créditos ficticios y hay una implicada detenida
Una sofisticada operación delictiva desfalca uno de los bancos más importantes del Perú, BBVA, a través de créditos fraudulentos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- BBVA Perú en crisis: Detienen a implicados en red criminal que estafó a la entidad con créditos falsos de hasta S/180 millones
- BBVA lanza fuerte advertencia al Gobierno central por esta controversial razón

Un esquema de fraude masivo ha salido a la luz, revelando un robo de más de 180 millones de soles al Banco Continental (BBVA) en Perú. La Fiscalía ha iniciado una investigación exhaustiva contra diez implicados, incluyendo extrabajadores del banco y civiles, quienes conformarían la red criminal denominada "Los Proveedores". Hasta el momento, solo una persona ha sido detenida en relación con este sofisticado delito.

PUEDES VER: ¿Confirman feriado o día no laborable este lunes 7 de julio por el Día del Maestro? Esto señala El Peruano
Por el momento solo hay una detenida en el caso
La única detenida hasta la fecha es Daphne Fiorella Gavidia Fung, representante de Servicios Generales San José SAC. Se le acusa de haber solicitado un millonario leasing por 3.5 millones de dólares en 2023, una de las operaciones que destapó la magnitud del fraude.
Este fue el modus operandi de "Los proveedores"
El modus operandi de "Los Proveedores" consistía en la utilización de créditos como el leasing mobiliario y el factoring. A través de estas modalidades, las empresas, supuestamente clientes, solicitaban préstamos para la adquisición de bienes o adelantaban pagos de cuentas por cobrar.
Lo más alarmante es la presunta complicidad de funcionarios del propio BBVA, quienes habrían aprobado estas solicitudes a pesar de que las empresas involucradas carecían de garantías reales y solvencia económica comprobada. Una vez aprobado el financiamiento, el dinero era desviado a supuestos proveedores, quienes a su vez lo transferían a otras empresas vinculadas o lo retiraban en efectivo, blanqueando así el dinero ilícito.
Estas son las empresas fachadas
Entre los casos más destacados se encuentra el de Mariana Andrea García Cabada, cuya empresa MAC3 solicitó un leasing por más de 3.5 millones de dólares al BBVA en 2023. Se sospecha que utilizó empresas fachada y documentación contable falsificada para defraudar al sistema financiero. La investigación ha revelado la participación de al menos once empresas fachada, incluyendo Frio Superfish SAC y Corporación Triple AAA SAC, que habrían sido claves en el esquema delictivo.
¿Cuáles son los avances en la investigación?
La Fiscalía ha identificado a tres exejecutivos del área de banca empresas del BBVA presuntamente implicados en el fraude: Marco Gaitán Chunga, Christian Bobadilla Ortega y Diego Araujo Ugarte. Además, otras figuras como Juan Ricardo Torres Cuba y Antonio Guayamares Cicchini también están siendo investigadas por su presunta vinculación con la red criminal.
La investigación sigue en curso, y el Ministerio Público ha autorizado allanamientos, incautación de bienes y el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones para esclarecer completamente la operación y llevar a todos los responsables ante la justicia.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.