BBVA Perú en crisis: Detienen a implicados en red criminal que estafó a la entidad con créditos falsos de hasta S/180 millones

Según la Fiscalía, los funcionarios del BBVA habrían aprobado operaciones financieras con documentación falsa para perjudicar a la entidad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Trabajadores del BBVA Perú habría  estafado a la entidad bancaria con S/180 millones.
Trabajadores del BBVA Perú habría estafado a la entidad bancaria con S/180 millones.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

El 13° Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima ordenó la detención preliminar de diez personas señaladas como presuntos integrantes de una organización criminal que habría operado dentro y fuera del banco BBVA Perú, otorgando prestamos con información falsa y empresas fachada, perjudicando a la entidad con hasta S/180 millones de soles, según la Fiscalía.

¿Cómo es que operaba esta red de fraude financiero?

Según la tesis del despacho fiscal a cargo de la fiscal provincial Miluska Romero Pacheco, de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Miraflores, San Borja y Surquillo, la red criminal utilizó el sistema financiero formal para canalizar préstamos que finalmente nunca serían devueltos. Para entender mejor el esquema, se basa en lo siguiente:

  • Las presuntas empresas solicitaban créditos, leasing o factoring ante el BBVA.
  • Los propios funcionarios del banco aprobaban las solicitudes a pesar de que las compañías no contaban con garantías reales ni solvencia económica comprobada.
  • Ya aprobado el financiamiento, el dinero era entregado a los supuestos proveedores, quienes luego lo desviaban a otras compañías relacionadas o lo retiraban en efectivo.
  • Las empresas que eran beneficiadas no cumplían con las obligaciones financieras ni con la entrega real de bienes.

En resumen, el expediente fiscal menciona que utilizó documentación falsa, empresas inactivas que se reactivaban antes de pedir los créditos y vínculos familiares o laborales entre los solicitantes, proveedores y funcionarios que aprobaros las operaciones.

También se sabe que, entre los 10 detenidos, hay tres extrabajadores del BBVA Perú, quienes ocupaban cargos ejecutivos en el área de empresas. Ellos habrían facilitado internamente los productos financieros a las compañías involucradas.

Estas son las empresas que fueron creadas para obtener los préstamos en el BBVA

De acuerdo con información de Perú21, que pudo acceder a la disposición fiscal del caso, la organización habría operado a través de al menos 11 empresas, utilizando mecanismos financieros como el leasing y el factoring para canalizar fondos.

  • Frío Superfish SAC
  • Servicios Generales San José SAC
  • Fomenta Pesquera SAC
  • Tecnología de Alimentos San Luis SAC
  • Morro Sama Inversiones EIRL
  • Distribuidora Steel Wire SAC
  • Corporación Triple AAA SAC
  • Grupo Alifer SAC
  • Planos Ingeniería Construcción SAC
  • Negociaciones Mar del Plata SAC, entre otras.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente