Caso Eyvi Ágreda: la mujer que fue quemada en pleno bus y su acosador saldrá en menos de 30 años
Eyvi Ágreda, la joven quemada en un bus por su acosador en 2018, sigue presente en la memoria de Perú como símbolo de la lucha contra la violencia de género.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se suspenden las clases escolares este jueves 17 de julio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- Resultados examen de admisión UNAC 2025-I: revisa AQUÍ la lista oficial de ingresantes y puntajes

Hoy, 26 de junio de 2025, el país sigue recordando con dolor e indignación la trágica historia de Eyvi Ágreda, la joven de 22 años que en abril de 2018 fue quemada viva por su acosador dentro de un bus en Miraflores, Lima. El hecho marcó un antes y un después en la visibilidad de la violencia contra la mujer en Perú, y sigue presente en la memoria de la ciudadanía.
El caso de Eyvi Ágreda que estremeció al Perú
Eyvi Ágreda enfrentó durante semanas una dura batalla por su vida, sometida a múltiples intervenciones para reparar las quemaduras que alcanzaron gran parte de su cuerpo. Sin embargo, tras un mes de agonía, falleció, desatando una ola de protestas e indignación en la población peruana que clamaba por justicia para ella y para todas las mujeres que enfrentan violencia de género.
El camino hacia la condena de Carlos Hualpa
Su agresor, identificado como Carlos Hualpa, la perseguía y acosaba desde hacía tiempo. Finalmente, la atacó al subir al bus donde ella viajaba, rociándola con combustible y prendiéndola fuego frente a decenas de personas. Fue capturado rápidamente y enfrentó un juicio que puso en tela de juicio la capacidad de la justicia peruana para responder con la firmeza que este crimen requería.
A pesar de la brutalidad del hecho, la condena impuesta a Hualpa no alcanzó los 30 años de prisión, lo que para muchos resultó insuficiente e injusto. A la fecha, este caso sigue presente en la memoria colectiva del país e indigna a toda la nación, al representar la batalla pendiente contra la violencia de género.
Recordar a Eyvi Ágreda no es solo un acto de memoria, sino un llamado urgente para garantizar que ninguna mujer enfrente la misma suerte y para exigir que la justicia peruana responda con la firmeza que estos casos demandan.
¿Cuándo saldrá de prisión el agresor de Eyvi Agreda?
El agresor, Carlos Javier Hualpa Vacas, fue condenado el 28 de mayo de 2019 a 35 años de prisión, tras ser hallado culpable de feminicidio agravado contra Eyvi Ágreda, de causar graves lesiones a otras siete personas y de poner en peligro a los pasajeros al intentar incendiar un bus.

LEE MÁS: Consulta con tu DNI si estás en el programa Contigo y cobra el subsidio de S/300 de julio 2025
A la fecha, 26 de junio de 2025, han transcurrido poco más de seis años de condena, por lo que le quedan alrededor de 29 años para cumplirla en el penal de Cochamarca, ubicado a 4.350 metros sobre el nivel del mar en Cerro de Pasco, uno de los centros de reclusión más fríos y extremos del país.
¿Dónde pedir ayuda ante casos de violencia?
Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectado o involucrado en hechos de violencia familiar o sexual, puede comunicarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.
Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.