Gratificación en julio 2025: ¿quiénes reciben y cómo calcularla correctamente?
Gratificación julio 2025: descubre quién la recibe en Perú y aprende a calcularla para garantizar que te depositen el monto correcto y no pierdas este beneficio laboral.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Retiro AFP 2025: esta sería la nueva fecha para retomar el debate y desde cuándo podrías solicitar hasta S/21,450
- Confirman suspensión de clases para este 15 de julio: estos son los alumnos que no irán al colegio, según Minedu

La gratificación de julio 2025 es un derecho laboral que reciben muchos trabajadores en Perú, especialmente aquellos que forman parte del sector privado y cumplen con ciertos criterios básicos. De acuerdo con la Ley 27735, esta bonificación adicional al sueldo ordinario se entrega para celebrar Fiestas Patrias y garantiza un respiro económico a mitad de año.

PUEDES VER: Sedapal confirma corte de agua en 4 distritos de Lima para este lunes 23 de junio: detalles aquí
Gratificación en julio 2025: quiénes reciben este beneficio laboral
Esta gratificación alcanza a empleados en planilla que hayan laborado al menos un mes completo en la empresa correspondiente antes del pago, con derecho al beneficio proporcional al tiempo trabajado. Asimismo, quedan excluidos los practicantes, locadores de servicios y otros prestadores independientes que no tienen relación laboral directa.
Cómo calcular la gratificación de julio 2025 correctamente
Para determinar el monto de la gratificación de julio 2025, primero debes considerar la remuneración que recibes cada mes, que servirá como base para el cálculo. Si trabajaste todos los meses del semestre correspondiente, recibirás un sueldo completo más el porcentaje correspondiente por asignación familiar (si aplica). Si trabajaste menos de seis meses, percibirás un monto proporcional a los días laborados.
La fórmula estándar es simple: sueldo base dividido entre seis y multiplicado por los meses trabajados en el semestre. Por ejemplo, un trabajador con una remuneración de S/ 1,500 y que estuvo en la empresa durante cinco de los últimos seis meses recibirá una gratificación de (1,500 ÷ 6) x 5 = S/ 1,250.
Recuerda que la gratificación de julio está exonerada de descuentos por AFP u ONP, y además recibe un bono extraordinario equivalente al 9% para quienes aportan a EsSalud, o al 6,75% para quienes tienen una EPS.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.