Sismo de Lima y Callao deja primer muerto: hombre fallece tras caerle pared en Independencia
Un hombre murió aplastado por una pared que se desplomó en Independencia durante el sismo de 6.1 en Lima. Vecinos intentaron socorrerlo, pero fue en vano.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Retiro AFP 2025: esta sería la nueva fecha para retomar el debate y desde cuándo podrías solicitar hasta S/21,450
- Confirman suspensión de clases para este 15 de julio: estos son los alumnos que no irán al colegio, según Minedu

Una trágica consecuencia dejó el fuerte sismo que remeció Lima y Callao este sábado 15 de junio. Teófilo Ventura Vela, un hombre de 37 años, falleció tras ser aplastado por una pared que colapsó mientras se encontraba en una vivienda ubicada en el distrito de Independencia.
El movimiento telúrico, con una magnitud de 6.1 y epicentro en el mar del Callao, se sintió con fuerza en diversos distritos de la capital, generando pánico y situaciones de emergencia. En el caso de Ventura Vela, el derrumbe fue repentino y no le dio oportunidad de reaccionar a tiempo.
Vecinos no pudieron salvarlo tras colapso de la estructura
Testigos en la zona relataron que el hombre fue alcanzado por una pared interna que se desplomó violentamente durante el sismo. A pesar de los gritos de alerta y los intentos desesperados de los vecinos por auxiliarlo, las lesiones fueron letales.
Equipos de emergencia y autoridades locales acudieron rápidamente al lugar para realizar las labores de rescate. Personal de serenazgo, efectivos de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público participaron en el levantamiento del cuerpo y la evaluación de daños en la vivienda afectada.
Los residentes del sector se mostraron consternados por el fallecimiento, señalando que la infraestructura de la vivienda ya presentaba deterioro. "Sabíamos que la casa era antigua, pero nadie imaginó que el sismo podría causar una tragedia así", comentó uno de los vecinos.
Cabe mencionar que, este lamentable hecho ha generado preocupación en la ciudadanía sobre el estado de muchas construcciones vulnerables en Lima. Las autoridades en el país recomiendan realizar evaluaciones estructurales y contar con planes de emergencia, recordando que el Perú es una zona altamente sísmica.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.