Confirman día no laborable para este lunes 16 de junio: qué se celebra y quiénes descansan, según El Peruano

¡Celébralo, Perú! Este lunes 16 de junio será día no laborable para un grupo importante de peruanos, según nueva ordenanza regional. Conoce aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
A través de la Ordenanza Municipal Nº007-2025 MDCH/CM, se ha confirmado que este lunes 16 de junio será día no laborable regional en una importante ciudad del país.
A través de la Ordenanza Municipal Nº007-2025 MDCH/CM, se ha confirmado que este lunes 16 de junio será día no laborable regional en una importante ciudad del país.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Este lunes 16 de junio ha sido oficialmente declarado día no laborable para el sector público y privado, según la Ordenanza Regional N.º 007-2025 MDCH/CM, publicada en el diario oficial El Peruano. Esta medida busca reconocer una fecha histórica de gran importancia para el país, otorgando a los trabajadores peruanos un merecido descanso. En la siguiente nota, te contamos todo lo que debes saber sobre esta disposición y cómo afectará tu día laboral.

¿Este lunes 16 de junio será feriado o día no laborable a nivel nacional? Esto dice El Peruano

De acuerdo con la Ordenanza Regional N.º 007-2025 MDCH/CM, se ha declarado feriado excepcional para el distrito de Chungui, en Ayacucho, con motivo de la celebración de los 200 años de su creación política.

Esto implica que los trabajadores del sector público tendrán día libre, pero deberán recuperar las horas laboradas en un plazo establecido. Por su parte, los trabajadores del sector privado podrán acogerse a esta medida siempre que exista un acuerdo previo con su empleador.

Se recuerda que esta medida aplica únicamente para esta zona del país, por lo que las demás regiones deberán continuar con su actividad laboral de manera habitual.

¿Cuál es la lista de feriados de este 2025?

  • 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo
  • 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 28 de julio (lunes): Fiestas Patrias
  • 29 de julio (martes): Fiestas Patrias
  • 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín
  • 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos
  • 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente