Condenan a 8 años a HERMANOS que vaciaron cuenta INTERBANK de un fallecido con $200 mil

Tres personas fueron condenadas a 7 y 8 años de prisión por robar USD 200,000 de un fallecido con cuenta en Interbank, según la Fiscalía de Lima Norte.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Roban cuenta Interbank de fallecido y van a prisión.
Roban cuenta Interbank de fallecido y van a prisión.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Una trama de avaricia y confianza traicionada culminó con una pena dura. Ítala e Ángelo Mardini Espinoza, junto a la pareja de Ítala, fueron sentenciados por lavado de activos tras apropiarse de USD 200.000 de la cuenta de un difunto en Interbank. El impactante caso, que se remonta al 2013, se resolvió recientemente luego de un prolongado proceso judicial en el distrito de Los Olivos.

Plan familiar para apropiación indebida

El modus operandi comenzó cuando Ángelo, al enterarse del fallecimiento del hermano de su expareja, descubrió que la cuenta del difunto en Interbank tenían cerca de USD 200.000. Decidió entonces contactar a su hermana Ítala, empleada del banco, quien accedió a emitir una copia de la tarjeta de débito del fallecido, permitiéndoles vaciar la cuenta.

A partir de ese momento, los hermanos y Mario Bernardo Pasache Marchena utilizaron la tarjeta para compras, retiradas y transferencias a terceros, desviando los fondos sin autorización. Las operaciones se prolongaron durante varios años hasta que la familia detectó movimientos inusuales y presentó la denuncia.

Condena y proceso judicial en Lima Norte

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos de Lima Norte, liderada por Miguel Ángel Nonato Cierto, dictó sentencia: Ítala y Ángelo fueron condenados a ocho años de prisión efectiva; Mario, a siete años. El fallo se basó en pruebas sólidas, incluyendo análisis contables, registros bancarios, documentación de ventas de vehículos y el levantamiento del secreto bancario.

Durante el juicio oral, el fiscal adjunto Paul Tocto Ocupa explicó cómo funcionó la colusión: Ángelo pidió la tarjeta a su hermana trabajadora del banco, y la pareja de Ítala colaboró para ejecutar las transacciones fraudulentas, desvirtuando cualquier versión de ingresos legales.

¿Cuántos años de cárcel por lavado de dinero en Perú?

El lavado de activos, tipificado en el Decreto Legislativo 1106, castiga con penas de 8 a 15 años a quienes oculten origen ilícito del dinero mediante conversión, transferencia u ocultamiento de recursos. El caso en concreto involucra tanto el hurto agravado como el uso sistemático de fondos ajenos, lo que consolidó la acusación y la severidad de la condena.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente