¿Dónde hay más anemia en mujeres? Estas regiones lideran cifras, según especialistas
Anemia en mujeres peruanas alcanza cifras críticas en 2024. Especialistas advierten riesgo en salud materna e infantil.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Bono Contigo de S/300: revisa con tu DNI si eres beneficiario y dónde cobrarlo desde este 20 de junio
- Las 4 regiones del Perú que sufrirán las consecuencias del Anticiclón del Pacífico Sur este 19 de junio, según Senamhi

La anemia sigue avanzando en el país y afecta cada vez más a mujeres en edad fértil. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), la prevalencia nacional subió de 22.7% a 24.6%, con Puno (41%), Loreto (33.8%) y Madre de Dios (33.2%) como las regiones más afectadas. La coordinadora nacional alertó sobre esta situación y pidió acciones urgentes.
Anemia infantil también se dispara en regiones del sur
No solo las mujeres se ven afectadas. El 43.7% de los niños entre 6 y 35 meses tiene anemia. En regiones como Puno (76%), Loreto (62%) y Apurímac (58.7%) los niveles son alarmantes. La especialista Jessica Huamán advirtió que esta situación compromete seriamente el desarrollo y aprendizaje de los menores.
La especialista recomendó garantizar un diagnóstico temprano y una alimentación rica en hierro desde los primeros años. Entre los alimentos clave mencionó la sangrecita, hígado, bofe y pescados como anchoveta y bonito, que deben consumirse diariamente en porciones adecuadas.

PUEDES VER: Fiebre amarilla se expande y alerta al Perú: regiones afectadas y cifras de contagios y muertes, según Minsa
Riesgos graves en embarazos por falta de hierro
Huamán también advirtió que una mujer con anemia durante el embarazo corre riesgo de parto prematuro o tener un bebé con bajo peso, lo que afecta su salud a largo plazo. Por eso, insistió en la importancia de la prevención desde la etapa reproductiva.
La anemia, tanto en niños como en mujeres, es un problema estructural que requiere políticas públicas sostenidas. La experta instó a no minimizar la enfermedad, ya que sus efectos se reflejan en la educación, el desarrollo económico y la calidad de vida.
“Un niño con anemia no aprende igual. Una mujer con anemia en embarazo arriesga su vida y la del bebé”, concluyó Huamán, haciendo un llamado al compromiso de todos los sectores para revertir esta realidad.
Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.