Ni SMP ni SJL: Este IMPENSADO distrito lidera denuncias por EXTORSIÓN en 2025
El Cercado de Lima se consolida como el distrito céntrico con más denuncias por extorsión y estafa en los primeros cinco meses de 2025, con un alza del 88 % en extorsiones respecto a 2024.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Confirman feriado o día no laborable para este lunes 23 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- Retiro de AFP 2025 de hasta S/21.400: esta sería la posible fecha para el desembolso

Durante los primeros cinco meses de 2025, el Cercado de Lima ha emergido como el distrito con la mayor cantidad de denuncias por extorsión en la capital, superando a zonas como San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres. Lo que antaño se asociaba a distritos populares y de la periferia, ahora ocurre con mayor intensidad en el corazón político de la ciudad.
Juan Carvajal, analista de datos, señala que las denuncias por extorsión se elevaron en un 88 % en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que los casos de estafa crecieron en un 14 %. Estas cifras evidencian una escalada delictiva que complica la eficacia de las actuales estrategias de seguridad en Lima.
El nuevo epicentro de la extorsión en Lima
En contraste con la creencia común, la extorsión ya no es un problema exclusivo de zonas periféricas; el Cercado de Lima se ha consolidado como el foco principal de estas denuncias. Así, este distrito céntrico desafía la percepción tradicional y se posiciona como el más vulnerable ante las bandas criminales.
Según la PNP, el Cercado de Lima acumula 543 denuncias por extorsión hasta mayo de 2025, seguido por San Juan de Lurigancho (497), Comas (283) y Ate (216).
Asimismo, dicha realidad ha presionado a miles de comerciantes, especialmente pequeñas bodegas, muchas de las cuales han cerrado tras sufrir pérdidas estimadas en S/500.000 diarios.
Impacto económico y social en la capital
La inseguridad se refleja en una pérdida de confianza pública y un freno al consumo: los clientes evitan zonas consideradas riesgosas mientras los comerciantes ven cómo cae su facturación. Más de 2,000 bodegas han tenido que cerrar en lo que va del año, lo que deja en evidencia la gravedad del problema.

El distrito más afectado por extorsión no está en la periferia, ¡está en el centro!
Es importante resaltar que, este fenómeno también da cuenta de una precarización económica que afecta especialmente a microempresarios y familias de clase media y baja, que son los más expuestos a estas formas de violencia organizada.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.