Poder Judicial impone impedimento de salida del país a Juan José Santiváñez por 18 meses
Exministro del Interior es investigado por presunto tráfico de influencias agravado; Corte Suprema revoca decisión previa y acoge pedido fiscal.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Confirman feriado o día no laborable para este lunes 23 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- Confirman suspensión de clases para este 24 de junio: estos son los alumnos que no irán al colegio, según Minedu

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ordenó 18 meses de impedimento de salida del país para el exministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias agravado. Esta decisión revoca la resolución anterior del juez Juan Carlos Checkley, quien había declarado infundado el pedido fiscal .
La Fiscalía sostiene que Santiváñez habría solicitado y recibido pagos de $20,000 para influir en magistrados del Tribunal Constitucional a favor de su cliente, Miguel Marcelo Salirrosas. Además, se le acusa de gestionar beneficios indebidos ante el INPE y el Ministerio de Justicia .
La Corte consideró que, pese a que Santiváñez ocupa un cargo en el Despacho Presidencial, este es de confianza y no garantiza arraigo laboral. Asimismo, se tomó en cuenta que su estudio jurídico tiene sedes en el extranjero y que los contratos de arrendamiento de sus oficinas en Perú están vencidos, lo que incrementa el riesgo de fuga .
Elvia Barrios: cuestionamientos por presunta presión en decisión judicial
En paralelo, fuentes judiciales han señalado que la ex presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, habría influido en la decisión de la Sala Penal Permanente para imponer la medida contra Santiváñez. Según estas versiones, Barrios se habría reunido con las juezas supremas Magaly Bascones y Sara Maira Dorregaray, integrantes de la sala que revisó y cambió la decisión inicial del juez Checkley.
Estas acciones han generado preocupación sobre la independencia del Poder Judicial y la posible injerencia de actores externos en decisiones jurisdiccionales. Intentamos comunicarnos con la doctora Elvia Barrios para obtener su versión sobre estos señalamientos, pero no obtuvimos respuesta hasta el cierre de esta edición.

Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.