Zonas cercanas al Megapuerto de Chancay siguen sin mejoras viales, denuncian vecinos
Pedro Machuca, presidente de la Asociación de Vivienda Montepinar, criticó la falta de acción del gobierno en mejorar la infraestructura vial y de seguridad en la zona norte de Lima.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Confirman feriado largo desde el 27 al 30 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- ¿Confirman feriado o día no laborable este 28 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano

Las promesas de desarrollo alrededor del Megapuerto de Chancay contrastan con la realidad que viven los vecinos de las zonas aledañas. A pesar del avance en la construcción del megaproyecto, la infraestructura vial y la seguridad ciudadana permanecen en el abandono, lo que amenaza el crecimiento económico de la región.
Pedro Machuca Terrones, presidente de la Asociación de Vivienda Montepinar, expresó su preocupación por la inacción del gobierno frente a una situación que, según afirma, ya se conocía desde hace años. “Lamentablemente no tenemos un gobierno con la capacidad de mejorar la zona norte de Lima, pese a que desde hace tiempo se sabía la importancia estratégica del Megapuerto de Chancay”, declaró.

El dirigente vecinal recalcó que la falta de vías adecuadas no solo afecta el tránsito y el comercio, sino que también pone en peligro a los pobladores y a quienes trabajan en los alrededores del puerto. “No tenemos autoridades con la capacidad de dotar de buena infraestructura vial. Esto no solo frena el desarrollo, también expone la vida de los ciudadanos”, señaló.
Machuca también destacó el potencial del proyecto inmobiliario Montepinar, ubicado en el kilómetro 125 de la Panamericana Norte, en la provincia de Huaura. “Montepinar representa una oportunidad para miles de peruanos que buscan vivienda en una zona estratégica con acceso a ciudades como Huacho, Chancay y Lima”, aseguró.

PUEDES VER: ¡Nuevos PRODUCTOS CHINOS en Perú! Llega lo mejor de Asia rápido y a PRECIOS BAJOS al Megapuerto de Chancay
Según el representante, los terrenos y viviendas ofrecidos en esta urbanización no solo tienen precios accesibles, sino que se proyectan como una inversión a largo plazo. “Desde nuestra fundación en 2016 hemos ofrecido garantía y seguridad. Por el Día de la Madre, incluso sorteamos dos terrenos de 120 m² con presencia notarial”, indicó.
El impacto del Megapuerto ha generado un aumento en el valor de los terrenos en zonas antes consideradas periféricas. Esto ha impulsado el desarrollo de proyectos residenciales con servicios básicos y vigilancia, atrayendo a trabajadores, emprendedores y ejecutivos que ven en Chancay una nueva frontera de crecimiento. Sin embargo, el progreso sostenible dependerá de que el Estado asuma su rol en dotar de infraestructura adecuada y garantizar condiciones de seguridad para todos.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.