Confirmado | Las 10 regiones del Perú que sufrirán descargas eléctricas y lluvias en las siguientes horas, según Senamhi
Senamhi lanzó una alerta naranja para las próximas horas por la llegada de peligroso fenómeno meteorológico que afectará severamente a 10 regiones del país.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Lima se congela: este invierno podría ser el más frío en años, según Senamhi
- PELIGROSO FENÓMENO amenaza con llegar a Perú y AFECTAR a estas 9 regiones desde este 20 de mayo, según Senamhi

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se ha lanzado una alerta meteorológica que afectará a 10 regiones del Perú para hoy, miércoles 21 de mayo con la presencia de lluvias y descargas eléctricas que podrían provocar posibles afectaciones a la población. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles que necesitas saber al respecto y puedas tomar las precauciones correspondientes.
¿Cuáles son las 10 regiones que se verán afectadas?
De acuerdo con el aviso N°165, se espera lluvias moderadas e intensas que estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 40 km/h. Asimismo, se prevé que en la parte norte, los acumulados de lluvia podrían llegar a 50 milímetros por día, en el centro, hasta 40 milímetros por día, y en el sur alrededor de 34 milímetros por día.
- Amazonas
- Cajamarca
- Cusco
- Huánuco
- Junín
- Loreto
- Madre de Dios
- Pasco
- San Martín
- Ucayali
¿Qué recomendaciones da Indeci frente a este aviso?
Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas tanto a los gobiernos locales como a la ciudadanía para enfrentar este fenómeno meteorológico de forma organizada y segura.
En la misma línea, se instó a las autoridades a asegurar que las rutas de evacuación estén limpias y correctamente señalizadas para que la población pueda ser guiada de forma eficaz hacia los lugares si fuera necesario.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) se ha enfatizado que, desde su sede, se continúa monitoreando el desarrollo de fenómenos relacionaos con esta situación.
¿Cuáles son los números de emergencia a nivel nacional?
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 opción 6
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- Central policial: 105
- EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Defensa Civil: 115
- Bomberos: 116
- Cruz Roja: 01 266 0481
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.