Estos son los autos que NO están obligados a hacer el cambio de placa este 2025, según el MTC

No todos los autos deben cambiar de placa en 2025. Descubre si tu vehículo está exento según el nuevo reglamento del MTC.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Tu auto fue registrado entre 2010 y 2025? Conoce si estás exento del cambio de placa vehicular
¿Tu auto fue registrado entre 2010 y 2025? Conoce si estás exento del cambio de placa vehicularFuente: AAP - Crédito: Composición EP

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha oficializado el cronograma para el cambio extraordinario de placas de rodaje a partir de junio de 2025. La medida aplicará a ciertos vehículos inscritos en el país antes del año 2010, según lo establece la Resolución Ministerial N.º 256-2025-MTC/01.02, publicada en el diario El Peruano.

¿Quiénes están exentos del cambio de placas?

No todos los conductores deberán realizar el cambio. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) precisó que los vehículos que fueron registrados entre 2010 y 2025 y ya cuentan con la Placa Única Nacional de Rodaje no están obligados a realizar el trámite.

De acuerdo con lo informado por el gremio, la disposición del MTC afecta a vehículos particulares de la categoría M1, como sedanes, station wagons, hatchbacks y SUV, además de unidades registradas como “sin categoría” pero con clase vehicular definida, como camionetas, ómnibus y camiones.

“La disposición no incluye a las unidades vehiculares inscritas entre los años 2010 y 2025, siempre que cuenten con la placa vigente”, detalló en un comunicado la AAP.

cambio de placas

La medida del cambio de placas busca estandarizar el parque automotor y facilitar el control vehicular en todo el país.

¿Cuándo se realizará el cambio de placas?

El cronograma definido por el MTC será escalonado, dependiendo del último dígito de la placa actual. El proceso iniciará en junio de 2025 y se extenderá hasta noviembre de 2027, con intervalos trimestrales asignados a cada número final. Estas son todas las fechas:

  • Placas terminadas en "0": junio, julio y agosto de 2025.
  • Placas terminadas en "1": septiembre, octubre y noviembre de 2025.
  • Placas terminadas en "2": diciembre de 2025, enero y febrero de 2026.
  • Placas terminadas en "3": marzo, abril y mayo de 2026.
  • Placas terminadas en "4": junio, julio y agosto de 2026.
  • Placas terminadas en "5": septiembre, octubre y noviembre de 2026.
  • Placas terminadas en "6": diciembre de 2026, enero y febrero de 2027.
  • Placas terminadas en "7": marzo, abril y mayo de 2027.
  • Placas terminadas en "8": junio, julio y agosto de 2027.
  • Placas terminadas en "9": septiembre, octubre y noviembre de 2027.

¿Cómo se realiza el trámite?

El proceso contempla varios pasos. Primero, el propietario debe acudir a la SUNARP para registrar la nueva Placa de Rodaje. Posteriormente, debe solicitar la fabricación de la placa a través de la Asociación Automotriz del Perú mediante el sitio web placas.pe, llamando al 640-3636 o en cualquiera de los 42 centros de atención a nivel nacional. Finalmente, se debe realizar el pago correspondiente y entregar la antigua placa al momento de recoger la nueva.

¿Qué pasa si no se cumple con el cambio?

El MTC ha advertido que no realizar el cambio dentro del plazo establecido implicará que el vehículo será considerado como si no tuviera placa oficial, lo que puede derivar en sanciones administrativas e incluso penales.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista licenciada de la Universidad Tecnológica del Perú. Más de 5 años de experiencia en redacción SEO y estrategias para redes sociales. Interesada en temas sociales y de entretenimiento. Apasionada por la lectura y música.

Ofertas

Lo más reciente