El buzo peruano "inflado" revela su DESGARRADOR accidente: 11 años con un cuerpo fuera de lo normal

Alejandro "Willy" Ramos, buzo peruano, vive con una rara condición médica tras un accidente en 2013. Su historia de lucha y esperanza sigue siendo un misterio para la ciencia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La historia real del buzo que vive inflado desde 2013.
La historia real del buzo que vive inflado desde 2013.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Alejandro Ramos, conocido como "Willy", es un buzo peruano que desde 2013 vive con una condición médica inusual tras un accidente en el mar. Mientras buceaba a más de 30 metros de profundidad en busca de mariscos en Pisco, una hélice de una embarcación rompió su manguera de oxígeno, obligándolo a ascender rápidamente sin la descompresión adecuada. Este ascenso abrupto provocó que burbujas de nitrógeno se alojaran en sus tejidos, causando una inflamación significativa en su cuerpo.

Un accidente que cambió su vida

El accidente ocurrió a finales de 2013, cuando una hélice de una embarcación rompió la manguera de oxígeno de Willy, obligándole a subir rápidamente a la superficie. La rápida ascensión es peligrosa para los buzos, ya que el nitrógeno disuelto en sus cuerpos puede formar burbujas que obstruyen la circulación sanguínea, lo que puede resultar en un síndrome por descompresión.

Sin embargo, Willy fue sometido a un ascenso apresurado y no cumplió con las pausas necesarias para una descompresión segura, lo que derivó en su actual condición.

La lucha diaria de Willy

Durante años, Willy fue víctima de una hinchazón gradual que afectó su cuerpo, deformándolo con enormes bultos en los brazos, pectorales y estómago. La inflamación no es solo visible, sino que le causa dolores intensos y le impide caminar con normalidad, mientras su pecho emite un silbido al respirar.

Del mismo modo, los médicos del Centro Médico Naval sospechan que la hinchazón no está relacionada con la enfermedad descompresiva, sino con una enfermedad rara que podría haber permanecido oculta hasta el accidente.

Lo más devastador para Willy no es el dolor físico, sino la estigmatización que ha enfrentado por su apariencia. La vergüenza de salir a la calle y ser mirado como un 'monstruo' le provocó profundas depresiones. Según sus propias palabras: "Durante tres años he recibido llamadas de varias personas: 'Estás hecho un monstruo, ¿cómo te has deformado?…'. Me entró una depresión… Que la gente te ponga calificativos y te vea con lástima… Pasaron ideas por mi cabeza…", declaró a la BBC.

Esperanza en medio de la incertidumbre

A pesar de las adversidades, Willy mantiene la esperanza de regresar al mar. Su historia ha llamado la atención no solo en Perú, sino en el mundo entero, y su lucha por recuperar su vida y su pasión por el buceo sigue inspirando a muchos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente