Paro de transportista: Clases en colegios públicos de Lima serán remotas este 10 de abril
El DRELM anunció la implementación de clases virtuales para el 10 de abril debido al segundo paro de transportistas anunciado.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se suspenden las clases escolares este jueves 10 abril por el paro de transportistas? Esto dice el Minedu
- ¿Habrá clases escolares este jueves 10 de abril por el paro de transportistas? Gobierno toma drástica decisión

Con motivo del paro de transportistas programado para este jueves 10 de abril en Lima y Callao, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) ha decidido que las clases en las escuelas públicas se llevarán a cabo de manera remota.
Esta decisión tiene como objetivo proteger la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo ante las restricciones de movilidad que se anticipan durante la jornada de protesta.
DRELM lanza comunicado y anuncia clases virtuales
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad educativa. La entidad anunció que se llevará a cabo un monitoreo constante de la situación en colaboración con las autoridades pertinentes, con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio educativo en un entorno seguro.

Minedu implementará clases virtuales durante paro
Asimismo, se instó a las instituciones educativas a mantener una comunicación fluida con los padres de familia y los estudiantes, garantizando así el desarrollo de las clases virtuales sin inconvenientes. Esta medida se aplicará exclusivamente a los colegios públicos de Lima Metropolitana, mientras que las instituciones privadas decidirán internamente el tipo de modalidad a implementar.
¿Por qué habrá un segundo paro de transportistas?
La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) ha convocado un paro, respaldado por al menos 12 gremios del transporte urbano formal. Martín Valeriano, presidente de Anitra, explicó que esta decisión responde a la falta de acción del Gobierno ante el aumento de delitos que afectan a los transportistas, incluyendo extorsiones, atentados y asesinatos.
Desde septiembre de 2024, se han reportado más de 15 homicidios de choferes en el país, muchos de ellos en Lima, perpetrados por organizaciones criminales que extorsionan a las empresas de transporte. Esta alarmante situación ha creado un ambiente de miedo entre los trabajadores del sector, quienes demandan medidas de seguridad más efectivas y respuestas concretas de las autoridades.
Periodista con amplios conocimientos en Espectáculo nacional e internacional. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor Web en El Popular. Interesando en temas relacionados con anime, películas, series, videojuegos y espectáculo.