Puente Piedra: Hallan maleta con restos humanos que sería de mujer secuestrada

La Policía sospecha que restos le pertenecerían a la joven que fue secuestrada en el Ovalo de Puente Piedra.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Puente Piedra: Hallan maleta con restos humanos que sería de mujer secuestrada
Puente Piedra: Hallan maleta con restos humanos que sería de mujer secuestradaCrédito: Composición: Bryan Salvatierra / El Popular

Por la mañana del domingo 06 de abril, se descubrió un cuerpo sin vida dentro de una maleta en el distrito de Puente Piedra, en la frontera con Ventanilla. Los primeros reportes indican que la víctima sería una mujer cuya identidad aún no ha sido confirmada. Este hallazgo se da en medio de la reciente noticia de un secuestro en el óvalo de Puente Piedra.

Detalles del hallazgo y la investigación

El descubrimiento fue realizado por dos transeúntes, quienes notificaron a la Policía Nacional del Perú sobre la maleta sospechosa. Las autoridades están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer si se trata de un feminicidio o si el caso está relacionado con extorsión.

La pareja que encontró la maleta fue trasladada a la comisaría más cercana para brindar sus declaraciones. Según los primeros reportes, se presume que los responsables del crimen habrían aprovechado el descampado de la zona para deshacerse del cuerpo. Las autoridades están trabajando para determinar si este caso se enmarca dentro de un patrón de violencia de género, dado el contexto actual de emergencia en la región.

¿Cuáles son las líneas de emergencia mujer?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
  • Comunícate a las comisarías a nivel nacional más cercana a tu domicilio. Revisa los teléfonos aquí.
  • Marca desde tu teléfono fijo al centro de salud más cercano a tu casa. Revisa los teléfonos aquí

Recuerda que no es necesario tener huellas visibles del maltrato para denunciar. Puede hacer denuncias de violencia psicológicas también.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista con amplios conocimientos en Espectáculo nacional e internacional. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor Web en El Popular. Interesando en temas relacionados con anime, películas, series, videojuegos y espectáculo.

Últimas noticias

VER MÁS