Policía interviene camiones bolivianos que trasladaban cigarrillos ilegales

Durante operativos en Nazca, Pucusana y La Victoria se incautaron más de 2 millones de productos ilícitos, evidenciando que el contrabando es parte de una red criminal organizada con rutas, almacenamiento y distribución en todo el país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Importante operativo contra la ilegalidad y la piratería. Fuente: Difusión
Importante operativo contra la ilegalidad y la piratería. Fuente: Difusión

Tras una serie de operativos coordinados por la PNP, el Ministerio Público y Aduanas en distintos puntos del país, se logró incautar más de dos millones de cigarrillos de contrabando fabricados en Paraguay y que ingresaron al país a través de la frontera con Bolivia, evidenciando de esta manera la magnitud de las redes criminales que operan en Perú y a nivel internacional.

La mayor incautación ocurrió en el puesto de control de Pucusana, en el km 51 de la Panamericana Sur, donde agentes de la Dirección de la Policía Fiscal detuvieron un camión proveniente de Juliaca con un cargamento ilegal de más de 1.2 millones de cigarrillos de la marca Golden Beach, con un valor aproximado a 1 millón de soles.

Al respecto, el director de la Policía Fiscal, General PNP Javier Vela, explicó que se encontraron cajas de cigarrillos Golden Beach que carecían de registro sanitario, pictogramas y fecha de vencimiento, lo que confirma su procedencia extranjera. “Durante la verificación, se halló una caleta de dos metros de profundidad en la que se almacenaba estos productos que han evadido los controles aduaneros, ingresando ilícitamente al país”, afirmó.

De otro lado en el puesto de control de la Policía de Carreteras en Nazca, se intervino dos camiones de carga con matrícula boliviana que trasladaban más de un millón de cigarrillos, los cuales también ingresaron de manera ilegal al país a través de la frontera con Bolivia, y que tenían como destino la ciudad de Lima. Los conductores de ambas unidades fueron detenidos y enfrentarán una investigación por el delito de contrabando, pues los productos que trasladaban no tenían documentos que acrediten su ingreso legal al país.

Estudios sobre crimen organizado han demostrado que el contrabando no es un delito aislado, sino el brazo más visible de un sistema criminal que opera con estructuras logísticas altamente sofisticadas. Las mismas rutas utilizadas para el tráfico ilegal de cigarrillos también sirven para la minería ilegal, el narcotráfico y el tráfico de armas, facilitando el financiamiento y expansión de estas actividades ilícitas.

Según las autoridades, la ruta utilizada por los contrabandistas —desde la frontera sur, pasando por Juliaca, hasta la capital— es la misma que emplean otras redes criminales para movilizar recursos ilegales en el país.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS