Minedu garantiza seguridad en colegios privados con apoyo de Mininter y Defensa

El ministro Morgan Quero anuncia medidas de protección para escuelas privadas y fortalece la educación técnica en Lima Norte.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Minedu garantiza seguridad en colegios privados
Minedu garantiza seguridad en colegios privadosFuente: composición EP - Crédito: composición EP

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció que el Gobierno está trabajando de la mano con el Ministerio del Interior y Defensa para garantizar la seguridad en las escuelas privadas del país. En ese sentido, el Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto a disposición de estos colegios el mecanismo de seguridad de la plataforma PerúEduca, a fin de evitar la vulneración de sus plataformas virtuales. Además, se coordina con 9 asociaciones de colegios privados para reforzar la vigilancia en el entorno educativo.

Seguridad en colegios privados

Como parte de las medidas de seguridad, el Minedu ha acordado con el Ministerio del Interior (Mininter) la implementación del Plan Piloto de Seguridad en Lima Norte. Este plan incluye un mapeo detallado de efectivos policiales responsables por cada escuela, así como el uso de los días de franco de la Policía Nacional del Perú (PNP) a través del Plan Celador. Asimismo, se fortalecerá la colaboración con el serenazgo municipal y se realizarán operativos multisectoriales en conjunto con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN).

En los próximos días, se suscribirá un convenio entre el Minedu y el Mininter para formalizar estos acuerdos, consolidando el Plan Escolar Seguro 2025, que busca no solo fortalecer la seguridad en las escuelas, sino también implementar programas preventivos y estrategias de inteligencia, patrullaje y protección.

Educación para el trabajo en Puente Piedra

Durante la inauguración de la 28.ª Escuela Bicentenario en el distrito de Puente Piedra, Morgan Quero destacó que esta institución beneficiará a más de 1900 estudiantes, consolidando una educación orientada al trabajo en Lima Norte. El modelo pedagógico de la Escuela Vista Alegre incluye aulas de innovación, laboratorios especializados y talleres técnicos que fomentan la inserción laboral y el emprendimiento juvenil.

Esta escuela es parte de un conjunto de 33 instituciones educativas ya construidas en 18 distritos de Lima Metropolitana, que atienden a más de 51 400 estudiantes. Además, el ministro Quero resaltó que, durante el presente año, el Gobierno entregará 42 nuevas Escuelas Bicentenario en nueve regiones del país, alcanzando un total de 75 instituciones que beneficiarán a más de 118 000 estudiantes.

Morgan Quero subrayó el compromiso del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte de continuar mejorando la infraestructura educativa y garantizar entornos seguros para los estudiantes. A través del sistema de autenticación único basado en tecnología Keycloak en la plataforma PerúEduca, se asegura la protección de datos y la reducción de riesgos de ciberataques en los colegios privados.

Finalmente, el ministro reafirmó que la implementación de estas medidas garantiza no solo la seguridad en las escuelas privadas, sino también una educación de calidad que prepare a los jóvenes para enfrentar el mercado laboral y desarrollar proyectos propios.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS