¡Escándalo en el examen de admisión UNPRG! 12 postulantes caen por suplantación y fraude tecnológico
Más de 6 000 jóvenes fueron parte del tan ansiado Examen de Admisión de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, pero algunos rompieron los protocolos de control y fueron detenidos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Resultados examen de admisión UNPRG 2025-I: revisa AQUÍ la lista oficial de ingresantes y puntajes
- Resultados examen ordinario UNSA 2025: consulta AQUÍ la lista oficial de ingresantes

El examen de admisión de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), de Lambayeque, se llevó a cabo ayer domingo 23 de marzo del 2025. Las puertas se abrieron desde tempranas horas para el respectivo ingreso de los postulantes para que puedan rendir la prueba de conocimientos. Sin embargo, durante la entrada de miles de jóvenes se detectó que hubo algunos que fueron intervenidos por suplantación y uso de tecnología prohibida por la mencionada casa de estudios.

PUEDES VER: Resultados examen de admisión UNPRG 2025-I: revisa AQUÍ la lista oficial de ingresantes y puntajes
Universidad Pedro Ruiz Gallo: 12 postulantes fueron intervenidos
La jornada del examen de admisión se desarrollaba con normalidad, pero el personal de seguridad logró detectar irregularidades en varios puntos del recinto, como equipos tecnológicos prohibidos que se encontraron en posesión de algunos postulantes. lo que conllevó a activar de inmediato los protocolos de intervención. Los postulantes implicados fueron retirados de las aulas y trasladados a la comisaría para que puedan pasar las diligencias correspondientes.

Postulantes detenidos en pleno examen de admsión.
Al respecto, el jefe de Admisión de la universidad, Dr. Robin Falen Larrea, dio a conocer que un total de 12 personas fueron intervenidas dentro del marco de las medidas de seguridad implementadas durante la jornada. “Tres fueron detectadas al ingreso, durante el cateo en la puerta de la universidad. Nueve en aulas. Este es el resultado del trabajo de seguridad desplegado, que nos permite garantizar la transparencia de la prueba”, detalló.
Entre los controles establecidos por la universidad se incluyeron la toma de huellas dactilares durante la inscripción, la verificación con el carné de postulante y el control estricto en los accesos.

PUEDES VER: Plaza Vea se vuelve loco y remata celulares de marca desde los S/249: aquí cómo comprar la promo
Operativo fue clave entre las autoridades y seguridad
Este operativo de control se dio con la participación de la Policía Nacional del Perú y agentes de la empresa privada de seguridad "“Saeg Security” y en coordinación con las autoridades de esta casa de estudios, se ejecutó un plan de vigilancia que incluyó patrullajes dentro y fuera del campus.
Con estas medidas, los dispositivos tecnológicos no autorizados se detectaron antes de que los postulantes utilizaron. Aquellos que intentaron suplantar identidades también fueron identificados al compara sus huellas con los registros previos. Una vez que se logró identificar las irregularidades, los responsables fueron retirados del proceso y conducidos a la dependencia policial para continuar con las investigaciones correspondientes.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.