PNSR aclara situación de contratos con Arana Consultores SAC tras cuestionamientos públicos

El PNSR aclara la situación de contratos con Arana Consultores tras cuestionamientos públicos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
PNSR aclara situación de contratos con Arana Consultores SAC
PNSR aclara situación de contratos con Arana Consultores SACFuente: El Popular - Crédito: composición EP

El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, emitió un comunicado oficial para esclarecer la situación de los contratos suscritos con la empresa Arana Consultores SAC. La aclaración se produjo luego de que algunos medios de comunicación difundieran información que generó cuestionamientos sobre la transparencia de los procedimientos administrativos.

Los contratos en cuestión están vinculados a obras de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable en las regiones de Apurímac y Ayacucho, en el marco del programa PROCOES, el cual culminó oficialmente el 30 de diciembre de 2019.

De acuerdo con el comunicado, la empresa Arana Consultores SAC suscribió tres contratos con el PNSR (N° 195, 196 y 197-2017-PNSR/PROCOES) para la supervisión de obras de saneamiento. Posteriormente, estos contratos fueron sometidos a arbitraje, resultando dos laudos arbitrales favorables al PNSR y uno en favor de la empresa. Respecto a este último, el contrato N°196-2017 fue liquidado y las cartas fianza correspondientes fueron devueltas a la empresa el 29 de noviembre de 2024, durante la actual gestión del director ejecutivo del PNSR, Lic. Ronald Medina Bedoya.

El comunicado también precisa que uno de los contratos restantes se encuentra en trámite de liquidación, luego de que la empresa presentara la solicitud el 21 de febrero de 2025. El PNSR indicó que la evaluación del informe respectivo concluirá en el transcurso de esta semana, tras lo cual la empresa podrá solicitar la devolución de las cartas fianza. El tercer contrato permanece pendiente de liquidación, ya que la empresa aún no ha cumplido con presentar la documentación requerida, conforme a lo dispuesto en el laudo arbitral favorable al PNSR.

El PNSR enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de los procedimientos administrativos establecidos por ley. Asimismo, reafirmó su disposición a atender cualquier consulta que la ciudadanía o los medios de comunicación puedan tener respecto a este caso, instando a utilizar los canales oficiales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para obtener información directa y verificada.

La entidad también hizo un llamado a la opinión pública para que se considere la información oficial como fuente principal en casos donde se ponga en tela de juicio la transparencia de los procesos administrativos. De esta manera, busca contrarrestar la difusión de datos imprecisos o descontextualizados que puedan generar confusión en la ciudadanía.

Finalmente, el PNSR reiteró su compromiso de continuar trabajando en proyectos de saneamiento rural, especialmente en zonas vulnerables del país, donde el acceso al agua potable y servicios básicos representa una necesidad urgente para mejorar la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS