Muerte de Paul Flores: PNP QUITÓ resguardo a Armonía 10 en pleno concierto antes del atentado a bus, revela abogado
Luego de la dolorosa despedida de Paul Flores en Piura este miércoles 19 de marzo, el abogado de Armonía 10 hizo indignante revelación sobre el resguardo de Armonía 10 que estaba a cargo de la PNP hasta poco antes del atentado.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Paco Bazán TEMIÓ lo PEOR por Susana Alvarado y Corazón Serrano tras asesinato de Paul Flores: “Hubo pánico”
- Leslie Shaw se retiró ENTRE LÁGRIMAS del entierro de Paul Flores y escena CONMOVIÓ a todos

La muerte de Paul Flores generó indignación de todos los peruanos al sumarse un caso más a los múltiples asesinatos que día a día sufren los peruanos por parte de los extorsionadores. Mientras se llevan a cabo las investigaciones sobre el atentado al bus de Armonía 10, Hugo Laurente, abogado de la agrupación, dio revelador dato sobre la falta de resguardo durante la tragedia. ¿Por qué la PNP le quitó su respaldo?

PUEDES VER: Caso Paul Flores da giro inesperado: PNP revela a los presuntos autores del atentado contra Armonía 10
Abogado de Armonía 10 echa a jefes policiales por quitarle seguridad a la agrupación antes de la tragedia
La pérdida de Paul Flores en manos de los extorsionadores ha indignado a todo el mundo del espectáculo poniendo en cuestión la falta de seguridad para los peruanos ante constantes amenazas de delincuentes que piden altos montos de dinero a cambio de no atentar contra la vida de empresarios y cantantes.
En conversación con un medio local, Charlie Ernesto Beloachaga Romero, el conductor del bus atacado tras el show en San Juan de Lurigancho, reveló que el grupo piurano no había recibido ninguna amenaza por parte de extorsionadores, la cual habría sido para 'Armonía 10 de Walther Lozada', de acuerdo a un amenazante mensaje del líder de 'Los Injertos del Norte', 'El Monstruo', hacia el mánager.
Pese a ello, Hugo Laurente, abogado de la agrupación, dio a conocer las medidas que tomaban al pedir el resguardo de la Policía Nacional del Perú en todas sus presentaciones, aunque repentinamente hubo una orden para que se les retire la protección en pleno concierto poco antes de la tragedia.
“En Lima recibimos el apoyo. Se llamaba y se hacían las coordinaciones. La PNP acudía a darnos la protección, pero ocurre que hace una o dos semanas atrás hubo un cambio de jefe policial, quién en plena prestación de servicios de protección en una de las presentaciones ordenó que se retiraran los efectivos policiales”, comentó.
Ello sin duda alguna puso en riesgo a la agrupación, lo que pasó factura la madrugada del último domingo con la muerte de Paul Flores. Con ello, el letrado cuestionó el motivo detrás de la decisión del nuevo jefe de la PNP pese a la dura ola de inseguridad que atraviesa el país.

PUEDES VER: Armonía 10 toma RADICAL DECISIÓN tras recibir fuertes amenazas de extorsión: No volverán a tocar en Lima
La radical decisión de Armonía 10 de Walther Lozada tras las muerte de Paul Flores
Después de que el martes 18 de marzo, el representante Agustín Tavara revelara conversaciones de WhatsApp en las que unos criminales le exigían un adelanto de 70 mil soles junto con pagos recurrentes, el panorama se tornó aún más complejo, llevándolos a tomar una medida centrada en la protección de su equipo.
"Nos comunicamos con Agustín Tavara y nos confirmó que la orquesta ya no va a tocar más en Lima ante la ola de crímenes, extorsiones y las constantes amenazas. Ellos indicaron que es cierto y no se presentarán más en la capital, no tienen presentaciones programadas y no habrán más si no se calma la ola criminal", contó el reportero de Latina.
No obstante, la determinación más difícil para la agrupación Armonía 10, liderada por Walther Lozada, fue perder la confianza en las autoridades y optar por no presentar más denuncias en el futuro.
Periodista especializado en espectáculos. Graduada en periodismo en la Universidad Tecnológica del Perú. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con actualidad, entretenimiento, cultura, cine y crónicas.