Líder de "Cantaritos de Oro" denuncia que sufren de extorsión: este es el testimonio de terror que vivió

Armonía 10 no era la única orquesta peruana que sufre de extorsión, son varias. Hoy, Cantaritos de Oro hace pública la denuncia sobre las constantes amenazas y ataques que vienen recibiendo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cantaritos de Oro también es víctima de extorsión en Piura.
Cantaritos de Oro también es víctima de extorsión en Piura.Fuente: Latina - Crédito: El Popular

Tras la muerte de Paul Flores, "El Russo", varios líderes de orquestas de cumbia han alzado su voz de protesta contra las autoridades que nos gobiernan ante la nula capacidad de enfrentar seriamente el crimen organizado que viene acabando con la vida de cientos de peruanos. Uno de ellos es líder de la orquesta piurana "Cantaritos de Oro", Fidel Ayala, quién denunció que su agrupación viene recibiendo mensajes de extorsión y ya han sufrido un ataque parecido al que acaba de vivir Armonía 10.

Cantaritos de Oro denuncia que sufre de extorsión

A través de las cámaras de Latina Noticias, Fidel Ayala, Líder de la agrupación denuncia que sufren de extorsión en donde les piden una exorbitante cantidad de dinero en el rango de entre 20 mil a 40 mil sioles, y eso no es todo, pues hace 1año medio han sido atacados cuando se encontraban en un bus en Piura. "Los delincuentes dispararon contra el bus de la empresa, pero felizmente no pasó nada".

"Hace una semana nos enviaron un mensaje, a uno de los integrantes, en pleno eventos. En las imágenes enviaban fotos de armas", menciona Ayala, muy temeroso frente a la situación en la que se encuentran.

Por otro lado, Ayala menciona que ya han colocado la denuncia correspondiente, pero "no le toman tanto asunto, esperan a que pasen las cosas para actuar", describe. Asimismo, añade que solo les queda contratar seguridad particular, ya que el Estado no les brinda ningún tipo de apoyo.

Cantaritos de Oro en el Perú

Desde su humilde inicio en el norte peruano, "Cantaritos de Oro" se abrió paso en la escena musical con su cumbia auténtica y letras que llegaban al corazón. Bajo el liderazgo de los hermanos Ayala Pingo, el grupo rápidamente ganó popularidad, llenando locales y conquistando emisoras de radio.

A pesar de los desafíos y cambios en la industria, su esencia se mantuvo intacta, consolidándolos como un referente de la cumbia peruana. Hoy, su legado perdura, y sus canciones siguen siendo sinónimo de fiesta y tradición en todo el país.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente