Brevete para motos y mototaxis en 2025: requisitos y cómo tramitarlo sin multas, según MTC
¡Atención conductores! Obtén tu brevete de moto y mototaxi sin complicaciones y evita costosas multas que pueden poner en riesgo tu movilidad. Conoce aquí todos los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- MTC anuncia restricción: conductores de esta edad no podrán renovar su brevete en 2025
- Ferrocarril Lima-Ica: ¿Cuándo estará listo? MTC anuncia su fecha de entrega

Obtener la licencia para conducir para motos y mototaxis es un requisito indispensable para circular sin inconvenientes, pero muchos desconocen los detalles del proceso y las consecuencias de no cumplir con la normativa establecida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). No contar con esta licencia puede derivar en multas elevadas, la retención del vehículo e incluso la inhabilitación para obtener el permiso por varios años. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿Qué se necesita para obtener la licencia de motocicleta? MTC responde
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) establece ciertos requisitos que deben cumplirse antes de iniciar el trámite. La edad mínima permitida es de 18 años, y los ciudadanos peruanos deben presentar su DNI vigente, mientras que los extranjeros pueden utilizar documentos como el Carnet de Extranjería o el Permiso Temporal de Permanencia (PTP).
Asimismo, se requiere la entrega de tres fotografías tamaño pasaporte con fondo blanco y la presentación de un formulario de solicitud. Un punto clave en el proceso es el examen médico, que incluye evaluaciones de visión, audición y aptitudes psicológicas.
¿Cómo obtener la licencia de conducir para motocicleta?
El proceso inicia con un examen médico en un centro autorizado para evaluar las condiciones físicas y psicológicas del solicitante. Luego, se debe pagar el derecho de trámite en el Banco de la Nación u otras entidades habilitadas.
El siguiente paso es rendir un examen teórico de 40 preguntas, aprobando al menos 35, y una prueba práctica de conducción. Si ambos son superados, la licencia puede recogerse en un plazo de 7 a 15 días, según la entidad donde se gestionó el trámite.
¿Dónde se puede tramitar la licencia de motocicleta en Perú?
Solo ciertas municipalidades provinciales, autorizadas por el MTC, pueden emitir licencias de motocicleta. Entre ellas están Lima, Callao, Piura, Ica, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Cusco y Huancayo. Para evitar demoras, se recomienda verificar previamente costos y requisitos en la entidad correspondiente.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.